Diferencia entre revisiones de «Paz de Westfalia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.23.34.244 (disc.) a la última edición de Rubinbot
Línea 6:
 
== Efectos en los países implicados ==
'''Sacro Imperio Romano Germánico''': En [[1640]], después de casi treinta años, se volvió a reunir la [[Reichstag (Sacro Imperio Romano Germánico)|Dieta]]. Ésta fue aprovechada por los estados del Imperio para acusar a [[Fernando II de Habsburgo]] de sobrevalorar a España, mientras Suecia y especialmente Francia presionaban en el mismo sentido para deshacer la colaboración de las dos casas HamburguesasHabsburgo.
 
Para debilitar al Sacro Imperio Romano Germánico, la principal autoridad transnacional de la época, se proclamó la primacía de los estados alemanes frente a poderes externos, como el Emperador o el Papa. Para el Sacro Imperio, la Paz de Westfalia supuso la pérdida de poder real del Emperador y una mayor autonomía de los ''trescientos cincuenta estados'' resultantes. A todos los efectos, el Sacro Imperio Romano Germánico pasó a ser una confederación de Estados.
 
El [[príncipe elector]] de [[Brandeburgo]], uno de los protestantes más influyentes, fue beneficiado por el apoyo de Francia. Ésta, empeñada en debilitar al Emperador, permitió a Brandeburgo hacerse con territorios adyacentes. Paradójicamente, [[Prusia]] nacería en el futuro a partir de la fusión de Brandeburgo y el Ducado de Prusia y llegaría a ser uno de los peores enemigos de Francia.