Diferencia entre revisiones de «Orgasmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m :D
m Revertidos los cambios de Nicolaxlax (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 111:
[[Archivo:Coition of a Hemisected Man and Woman.jpg|thumb|130px|Un estudio realizado por [[Leonardo da Vinci]] en 1492 analizó el orgasmo desde la biología.]]
 
El arte ha tematizado al orgasmo desde distintos puntos de vista. En algunos casos es mencionado explícitamente, en otros, se lo ha ocultado a través de símbolos y metaforas, Artistas de diversa índole han tratado tanto los aspectos biológicos como los sentimientos relacionados a él, llegando hasta voyeurismo e instrucciones técnicas :D.
 
Además de la literatura, que ya desde la Antigüedad ha tratado el tema, el orgasmo también ha sido tematizado en las artes plásticas, el teatro y la música. Un ejemplo es la pieza [[Bolero (Ravel)|Bolero]] de [[Maurice Ravel]] que de manera repetitiva llega a un clímax.