Diferencia entre revisiones de «Sudario de Turín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 79.152.39.40 a la última edición de TXiKiBoT usando monobook-suite
Línea 360:
En todo caso, la devoción por la imagen del Sudario causa que todo debate sobre este tema sea muy acalorado. Debido a lo arraigado de las creencias que esta pieza de tela genera, puede que nunca se encuentre una respuesta completa sobre su autenticidad que sea del agrado de todos.
 
En al año 2000, la escritora [[Vittoria Haziel]] aseguró que la sábana estaba realizada por [[Leonardo da Vinci]] utilizando un pirograbador (un hierro al rojo vivo), con lo que quemaba superficialmente la tela mientras dibujaba la figura{{citarequerida}}, mas esto es poco probable ya que, según ella, para ser pintada a propósito este debió ser realizado a una distancia de al menos 3 metros... lo que sería lógico para no chamuscar la tela.
Una pintora, al servicio de Haziel, realizó una copia en miniatura de la sábana usando el método propuesto por la escritora. El resultado fue idéntico y se decidió publicar toda esta investigación en el libro [[La pasión de Jesús según Leonardo]], puesto a la venta desde 2005.
 
Según los creyentes las muestras de polen recogidas del sudario, ya para el siglo primero eran especies extintas de Judea... y hay quién asegura que jamás se encontraron restos de polen; sino que fue una falacia creada para dar una falsa veracidad a la tela.{{citarequerida}}
 
En resumen, los no creyentes apoyan sus argumentos en el ocultamiento que sufrió la sábana durante dos siglos, aunque dicho argumento es refutada por los creyentes alegando que las tensiones políticas e ideológicas de la época.