Diferencia entre revisiones de «Cromosoma homólogo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Toni1514 (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Toni1514 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 7:
Hay que tener en cuenta que la primera división meiótica (reduccional), está constituida por la profase I, metafase I, anafase I y la telofase I.
 
Dentro de la Profase 1I se sitúan cinco procesos más, el leptoteno, zigoteno, paqiteno, diploteno y diacinesis. Es dentro del zigoteno donde se produce la unión entre los cromosomas homólogos (proceso nombrado sinapsis) gracias al complejo sinaptonémico. En la siguiente fase, el paquiteno, gracias a la unión de los cromosomas homólogos se formará un bivalente donde habrán puntos de unión (quiasmas) donde sucederá la recombinación genética. Se caracterizan porque tienen informacion para los mismos caracteres.Esa informacion puede ser igual o diferente, ya que un cromosoma procede de nuestro padre y el otro de la madre, estos factores se denominan factores antagónicos. Pueden contener diferente información sobre un mismo carácter. Ejemplo: los dos contienen información sobre el color de los ojos pero el fenotipo de uno es el color azul y el del otro es marrón.
 
[[Categoría:Meiosis]]