Diferencia entre revisiones de «Amorebieta-Echano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.15.110.253 (disc.) a la última edición de Humberto
Línea 38:
El 31 de octubre de 1808 el ejército francés al mando del general Villate atacó a las tropas acantonadas en la anteiglesia, tropas en las que había participación inglesa al mando teniente general de origen irlandés Joachim Blake. La anteiglesia de Amorbieta y la de Echano son destruidas. Se calcula que hubo más de 6.000 muertos, en su mayoría civiles. Las tropas inglesas y los guerrilleros vizcaínos no perdieron muchos hombres ya que tuvieron tiempo de retirarse (fueron avisados cuando los franceses llegaron a Durango). La batalla fue ganada por las tropas de Napoleón, pero no lograron el objetivo buscado que era destruir la resistencia.<ref name=correo>[http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20081102/guipuzcoa/batalla-deseada-napoleon-20081102.html La batalla no deseada de Napoleón. La Coral rescata la memoria histórica de Amorebieta durante la Guerra de la Independencia en un libro que verá la luz el próximo año.]</ref>
 
=== EtxanoEchano ===
En su jurisdicción se levantaron durante el [[medioevo]] varias casas solares y armeras: las de Larrea, Alzaibar y Aretxaga, Belaustegui y Nafarroa, enclavada esta última a 500 metros de la parroquia de Amorebieta; en uno de sus ángulos estuvo plantada la ''mojonera'' o límite divisorio entre el Señorío de Vizcaya y el [[Reino de Navarra]] que entonces poseía el Duranguesado, hasta que los vizcaínos, de común acuerdo, la arrancaron el 28 de enero de [[1150]]. La Torre de Larrea data del año [[877]] y su fundación se atribuye al rey [[Íñigo de Navarra]], quien la cedió, junto a un extenso señorío, a su alférez mayor Iñigo de Lara. La Anteiglesia de Etxano ocupó el asiento y voto número 30 en las Juntas Generales de Guernica.