Diferencia entre revisiones de «Modo gramatical»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.234.77.90 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 63:
:(1a) ''Hay uno que me '''gusta'''''
:(1b) ''No hay ninguno que me '''guste'''''
:(2) ''Sugeriría que AlonsoAlfonso te'''leyera''' gustarael libro.''
onso '''leyera''' el libro.''
En (1a) el modo es indicativo porque ''me gusta'' es un hecho cierto que da en la realidad (o así lo afirma el hablante), mientras que en (1b) no es un hecho real, en (2) deducimos que 'Alfonso no había leído el libro' por tanto 'Alfonso leyendo' es un hecho hipotético no uno real. Otro uso común del subjuntivo en español es en la proposición subordinada de una oración condicional, por ejemplo,:
:''Si yo '''fuera''' rico...''