Diferencia entre revisiones de «Homo sapiens»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33501171 de 200.8.41.167 (disc.)
Línea 151:
El lenguaje designa todas las comunicaciones basadas en la interpretación, incluyendo el lenguaje humano, pero la mayoría de las veces el término se refiere a lo que los humanos utilizan para comunicarse, es decir, a las lenguas naturales. El lenguaje es universal y es usado por naturaleza en las personas y en los animales. Sin embargo, filósofos como [[Martin Heidegger]] consideran que el lenguaje propiamente tal es sólo privativo del hombre. Es famosa la tesis de Heidegger según la cual el lenguaje es la casa del ser (Haus des Seins) y la morada de la esencia humana. Este criterio es similar al de [[Ernst Cassirer]] quien ha definido al Homo sapiens como el ''animal [[símbolo|simbólico]] por excelencia''; tan es así que es casi imposible suponer un [[Pensamiento (mente)|pensamiento]] humano sin la ayuda de los símbolos, particularmente de los [[significante]]s que subyacen como fundamentos elementales para todo pensar complejo y que transcienda a lo instintivo.
 
Actualmente la especie humana muestra esta faceta hablando en torno a 6.000 [[idioma]]s diferentes, si bien más del 50% de los 6.700 millones de personas que actualmente conforma la colectividad humana, sabe hablar al menos una de las siguientes ocho lenguas: [[chino mandarín]], [[Idioma español|español]], [[Idioma inglés|inglés]], [[Idioma árabe|árabe]], [[hindi]], [[portugués]], [[idioma bengalí|bengalí]], y [[Idioma ruso|ruso]] e [[italiano]].
 
{{VT|Lenguaje|Familias de lenguas|Idioma|Lingüística}}