Diferencia entre revisiones de «Quiosco de golosinas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.174.36.104 a la última edición de Rcidte usando monobook-suite
Línea 5:
 
En la [[Argentina]], este tipo de quioscos son muy comunes y puede encontrárselos a muy poca distancia entre sí, pudiendo estar incluso en la habitación de una casa con una ventana que da a la vía pública.<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/281345/0/chucherias/estilo/argentino/ Cucherías al estilo argentino] 20minutos.es</ref>Los quioscos ubicados en habitaciones de casas de familia fueron el origen de los quioscos de golosinas en la Argentina, y si bien aún existe una cantidad considerable de quioscos de este tipo, una gran parte de los mismos han ido siendo reemplazados gradualmente por ''maxiquioscos'' o cadenas de quioscos.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1074661 Los quioscos, una idea porteña que puede morir] Diario La Nación - 27 de noviembre de 2008</ref><ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1115690 Una cadena de quioscos domina el microcentro] Diario La Nación - Lunes 6 de abril de 2009</ref>
En la Argentina ay un tipo de quiosco que se llama:"No tengo nada";: este, es uno de los quioscos mas famosos de toda la provincia de Buenos Aires. Este quiosco esta dirigido por martita, una quiosquera que suele no tener nada en su quiosco, y que suelemandarte a buscar cambioen monedas porqueno tiene, y ademas de esto, te sierra laventanilla en la cara.
 
El modelo del maxiquiosco argentino, en el cual pueden encontrarse productos muy diversos, ha sido exportado a España por una cadena llamada ''Kioscocity'', que tuvo dificultades al comenzar con su actividad ya que al comercializar productos de diferente tipo, ''había muchas normas que se cruzaban con otras''.<ref>[http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/02/13/economia/1202909352.html Los 'maxikioscos' argentinos conquistan el corazón de Madrid] Elmundo.es - 13 de febrero de 2008</ref><ref>[http://www2.elmundolibro.com/papel/2008/02/17/mercados/2328629.html 'Superkioscos' que venden de todo y no cierran nunca] El Mundo - Economía y empresas - Emprendedores</ref>