Diferencia entre revisiones de «Tacto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.78.202.142 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 6:
 
=== Tipos de receptores nerviosos ===
* '''MeissnerMicras'''. Se encuentran formados por la terminación en espiral de un axón en el interior de una cápsula conjuntiva ovoidal, se encuentran en áreas sensibles como labios, yemas de dedos, pezones, palma de mano y especialmente en zonas donde no hay [[pelo]]. Están asociados con la capacidad de leer el lenguaje [[Braille (lectura)|Braille]] o disfrutar de un beso, permiten reconocer la zona del cuerpo tocada y permiten identificar la [[textura]] de los objetos que actúan como estímulo. Estos receptores fueron descubiertos por un médico Alemán llamado [[Georg Meissner]] a quien deben su nombre.
 
* '''Células o [[discos de Merkel]]:''' son células capaces de actuar como receptores sensitivos ante la [[presión]]. Están concentradas predominantemente en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Las células de Merkel se ubican en la capa germinativa y se asocian a las células epiteliales por medio de desmosomas y su [[citoplasma]] se caracteriza por la abundancia en filamentos intermedios de citoqueratina.
Línea 24:
* '''Terminaciones Nerviosas Libres:''' Son los receptores más simples y son las encargadas de transmitir el impulso al cerebro. Se considera que existen unos cuatro millones de puntos de dolor repartidos por el cuerpo humano, se reparten por la mayor parte de la superficie corporal, ya que son dendritas ramificadas entre las células epiteliales,especializadas en la recepción del dolor. No existen corpúsculos específicos que actúen como receptores del '''[[dolor]]''' sino que la sensación dolorosa es captada por terminaciones libres y cuyas ramificaciones se extienden por la capa profunda de la epidermis, (capa de Malphigi) habiendo lugares en la piel donde alcanzan concentraciones de 200 unidades por centímetro cuadrado.
 
* '''Músculo PiloerectorHorripilador''': Cada uno de los pelos de nuestro cuerpo dispone de un músculo llamado horripilador que se inserta en él y que, cuando se contrae, mueve al pelo enderezándolo, con lo cual se nos pone la "piel de gallina".
 
Estos impulsos mecanorreceptores se conducen hacia la médula y encéfalo por medio de la via del [[haz espinotalámico ventral]]. La información que lleva se integra para dar lugar a respuestas motoras medulares somáticas y autonómicas en forma de [[reflejo]]s.