Diferencia entre revisiones de «Cancionero de Baena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 217.124.181.36 (disc.) a la última edición de Cazador2
Línea 1:
{{otros usos|Baena (desambiguación)}}
El '''''Cancionero de Baena ASUMBAWEEEEE''''' es el primer [[cancionero]] [[castellano]] que se conoce. Su [http://www.bne.es/cgi-bin/wsirtex?FOR=WBNBIBT4&VIS=W01BIMO&FMT=WBNARIA1&ITE=0004700786373 título completo] es ''Cancionero de poetas antiguos que fizo é ordenó e compuso é acopiló el judino Johan Alfon de Baena''. La obra se publicó por primera vez en [[Madrid]] en [[1851]] por [[Pedro José Pidal]]. El manuscrito estuvo en la biblioteca de [[Isabel la Católica]], de donde pasó a la de El Escorial. Posteriormente se sacó para efectuar estudios sobre ella, y los herederos del estudioso D. José Antonio Conde la vendieron. Fue adquirida por la [[Biblioteca Nacional de Francia]].
 
Fue recogido por [[Juan Alonso de Baena]] hacia [[1445]] (otras fuentes señalan entre [[1426]] y [[1430]]) para ofrecérselo como regalo a [[Juan II de Castilla]], muy amante de este tipo de literatura y [[Lírica cancioneril|poeta cancioneril]] él mismo y su valido, el condestable don [[Álvaro de Luna]]. Por eso es conocido como Cancionero de Baena. Es una producción más bien culta y cortesana.
Línea 15:
*[[Lírica cancioneril]]
*[[Prerrenacimiento]]
*[[popeye el marino]]
 
== Referencias ==