Diferencia entre revisiones de «Club Santos Laguna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mr-tamez (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Mr-tamez (disc.) a la última edición de Candomas
Línea 1:
 
{{referencias}}
{{Ficha de equipo de fútbol
| Nombre = Santos Laguna|[[Archivo:santoslaguna|150px]]|
|[[Archivo:santoslaguna.jpg|150px]] |
| Nombre Completo = Club Santos Laguna S.A. de C.V.
| Apodo(s) = ''Guerreros, Laguneros, Los de la comarca.''
Línea 145 ⟶ 144:
 
{{AP|Estadio Corona}}
 
[[Archivo:Estadio corona.jpg|thumb|250px|right|El [[Estadio Corona]].]]
 
El Antiguo Estadio Corona fue un estadio de fútbol localizado en la ciudad mexicana de Torreón, Coahuila, conocido también con el sobrenombre de El coloso de las Carolinas (por encontrarse en la colonia de ese nombre) o también La casa del dolor ajeno, ya que aun siendo el estadio más pequeño y con las instalaciones más limitadas en la primera división mexicana es el que más se le complica a los visitantes. Desde su inauguración en 1970 hasta 1986 se le conoció como Estadio Moctezuma. Albergaba los juegos como local del club Santos Laguna, de la Primera División del fútbol mexicano. Una curiosidad: Antonio Olvera, ex-jugador del Santos Laguna y jugador de Toluca nació ahí mismo (en el estadio).
Línea 163 ⟶ 160:
 
* [[Santos Laguna]] Vs. [[Cruz Azul]] (''Clausura 2008'')
 
[[Archivo:Territorio Santos Modelo.jpg|thumb|250px|right|El [[Nuevo Estadio Corona]].]]
 
 
El Nuevo Estadio Corona es un estadio ubicado en la ciudad de Torreón, Coahuila en México. Es sede de los partidos como local del Club Santos Laguna, equipo que milita en la Primera División de México. Fue inaugurado el 11 de noviembre de 2009. Tiene una inversión cercana a los 100 millones de dólares, esto se debe a que también forma parte de un complejo comercial que está en construcción, el Territorio Santos Modelo (TSM), siendo el estadio su principal edificio