Diferencia entre revisiones de «Benferri»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.39.144.217 (disc.) a la última edición de Jerovijo
Línea 36:
 
== Historia ==
 
Poca
De origen musulmán, Benferri formó parte del antiguo latifundio de secano adquirido a mediados del [[siglo XIII]] por la familia Rocamora, antecesores de los marqueses de [[Rafal]], permaneciendo bajo el dominio de los linajes sucesores de la [[Casa de Rocamora]] hasta el [[siglo XIX]], momento en que la [[Constitución de 1812]] abolió los señoríos, produciéndose el traspaso de la tierra a los descendientes de los antiguos colonos. A partir de 1920, Benferri volvería a las manos de la nobleza, esta vez como una [[Baronía]].
 
En [[1494]] el lugar no era más que una torre en torno a la cual, Don [[Jaime de Rocamora y López Varea|Jaime de Rocamora]] y posteriormente su hijo [[Jerónimo de Rocamora y Thomas|Jerónimo]], iniciaron la construcción de casas para ser habitadas por colonos. En [[1619]], alcanzadas las quince casas necesarias, se obtiene la jurisdicción alfonsina constituyéndose como municipio con personalidad jurídica pero dentro del término de Orihuela, de cuya jurisdicción se independiza en [[1622]] bajo el dominio de [[Jaime de Rocamora y López Varea|Jaime de Rocamora]]. Ese mismo año tiene lugar la construcción de la iglesia parroquial de San Jerónimo.
 
En [[1639]] muere [[Jerónimo de Rocamora y Thomas|Jerónimo de Rocamora]]. Su primogénito, [[Nicolás de Rocamora y Molins|Nicolás]], recibe el [[señorío de Benferri]] establecido a mediados del siglo XV y su otro hijo, [[Gaspar de Rocamora y García de Lasa|Gaspar]], el [[marquesado de Rafal]] y el señorío de [[Marquesado de Puebla de Rocamora|Puebla de Rocamora]]. Ambos territorios volverían a unirse en el [[siglo XVIII]] más lo que iba a pasar a ser el [[condado de Granja de Rocamora]], constituyendo todo ello el señorío territorial del Marqués de [[Rafal]].
 
Actualmente, existe a día de hoy el título nobiliario de Barón de Benferri, que lo ostenta en la actualidad el [[Condado de Vía Manuel|Conde de Vía Manuel]], [[Carlos Pardo-Manuel de Villena y Verástegui]].
 
== Demografía ==
Línea 57 ⟶ 64:
 
* '''Torre Medieval'''. Edificio de interés arquitectónico.
 
Y la casa del Jero Cutillas que es mu buen zagal
 
== Fiestas locales ==