Diferencia entre revisiones de «Ricardo Bernal (político)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.168.46.222 a la última edición de Fadesga usando monobook-suite
Línea 3:
 
==Biografía==
Bernal ingresó en [[1965]] al Instituto Policial en el grado de Caballero Cadete y egresó del mismo como Sub-ayudante. Desde entonces trabajó en varias seccionales policiales. Su primer grado jerárquico lo obtuvo en [[1975]], ascendiendo como Jefe de la Ayudantía de la Dirección de Seguridad. Cargo que ocupó hasta [[Título1986]] cuando fue destinado como Jefe del enlace]]Estado Mayor de la Jefatura de Policía de Montevideo, desempeñándose también como Jefe de Secretaría de Coordinación Ejecutiva.
== [[Archivo:Texto de titular]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]<math><math>Escribe aquí una fórmula</math>--[[Especial:Contributions/189.168.46.222|189.168.46.222]] ([[Usuario Discusión:189.168.46.222|discusión]]) 16:56 2 feb 2010 (UTC)
----
'''Texto en negrita'''</math>]] ==
]] Dirección de Seguridad. Cargo que ocupó hasta [[1986]] cuando fue destinado como Jefe del Estado Mayor de la Jefatura de Policía de Montevideo, desempeñándose también como Jefe de Secretaría de Coordinación Ejecutiva.
 
Se graduó del [[FBI]] y desde entonces ha realizado cursos en [[Alemania]] y [[Chile]]. También se especializó en la docencia y ejerció como tal en la Escuela Nacional de Policía. También fue Presidente del Círculo Policial.