Diferencia entre revisiones de «Microeconomía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Valdemar 290 a la última edición de Alexbot usando monobook-suite
Línea 4:
 
Una de las incorporaciones más importantes al estudio de la microeconomía es la llamada [[teoría de juegos]]. La teoría de juegos es una teoría matemática que estudia el comportamiento de varios agentes cuando las decisiones tomadas por cada uno influyen en qué medida cada uno logra los objetivos que desea. Se usa, por ejemplo, en la teoría de la producción industrial, para estudiar los casos de [[oligopolio]] y de [[competencia imperfecta]].
 
 
== La teoría del consumidor ==
Línea 25 ⟶ 24:
=== La restricción presupuestaria ===
{{AP|Recta de balance}}
Teniendo en cuenta que los bienes tienen precios, y considerando estos datos, está claro que un consumidor no puede conseguir trivialmente la cesta que prefiera de entre todas las posibles. Si tenemos en cuenta además de los precios de los bienes la renta disponible del consumidor, tenemos lo que se llama la [[restricción presupuestaria]]. Ésta es la que nos indica qué cestas de bienes son las que el consumidor puede elegir y conseguir, teniendo en cuenta el dinero de que dispone y los precios del mercado. La misión del consumidor será entonces conseguir de entre todas esas cestas aquella que él prefiera a todas las demás (o alguna de las cestas que él considere que son al menos tan buenas como todas las demás). Encontrar esto es lo que se llama maximización del consumidor. Generalmente, es habitual que la cesta elegida del consumidor se encuentre en la frontera de la restricción presupuestaria, es decir, que sea una cesta cuyo valor (multiplicando los precios de los bienes por las cantidades de estos en la cesta) sea exactamente igual o menor a la renta disponible del consumidor para este proposito.
 
=== La función de utilidad ===