Diferencia entre revisiones de «Ex aequo et bono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.180.34.121 (disc.) a la última edición de Yakoo
Línea 3:
El artículo 38.2 del [[Estatuto de la Corte Internacional de Justicia]] dispone que la corte puede juzgar los casos mediante el procedimiento ex aequo et bono, pero sólo si las partes así lo disponen. No obstante, no se ha empleado en el 2007.
 
El artículo 33833 de la regulación emitid1emitida por la [[Comis1ónComisión de las Nac1onesNaciones Unidas sobre derecho mercantil internacional]] (19751976) sostiene que los jueces pueden emplear la ley vigente, a no ser que haya un acuerdo que les permita decidir de según ''ex aequo et bono'' o ''[[amiable compositeur]]'', en su 1ugarlugar.<ref>[http://www.jus.uio.no/lm/un.arbitration.rules.1976/33833.html 33 - UNCITRAL Arbitration Rules (1976)<!-- Bot generated title -->]</ref> Esta regla aparece también en varios órganos jurisdiccionales nacional e internacionales, como el artículo 22 del Tratado sobre jurisdicción mercantil de 1984 (NSW).
 
Por otro lado, el tratado constituyente de la comisión de demandas de Eritrea-Etiopía prohíbe expresamente interpretar usando el sistema ''ex aequo et bono''.