Diferencia entre revisiones de «Español dominicano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33521434 de Javierito92 (disc.)
m Revertidos los cambios de 88.15.232.139 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 1:
==Historia==
 
El '''español dominicano''' es la variedad del [[idioma castellano]] hablado en la [[República Dominicana]] siendo dentro de sí, una variedad del [[español caribeño]]. El español de la República Dominicana es un dialecto que se divide dentro del mismo en otros sub-dialectos dependiendo de la región y la clase social. Al ser una lengua rica en influencias extranjeras, el español de la República Dominicana tiene influencias de varias culturas y países. De la misma manera éste puede sonar muy similar al español de Puerto Rico ([[español puertorriqueño]]) y de Cuba ([[español cubano]]), por la gran cercanía a estas islas. En el español dominicano podemos observar el uso de arcaísmos del español, los cuales a pesar de no ser utilizados con frecuencia son todavía conocidos por la gran mayoría del pueblo y su uso no es extraño (ejemplos de los mismos son las palabras anafe, bregar, carátula, etc.). De la misma manera el dialecto dominicano usa varios términos denominados
indigenismos de gran popularidad en la riqueza del idioma. A pesar de tener una populación indígena completamente extinta, estos términos quedaron marcados. Muchos dicen que los indigenismos dominicanos provienen del único taíno restante en la isla de la EspañolaHispaniola, Enriquillo, que a pesar de ser de descendencia taína estaba ya completamente hispanizado. El asentamiento español de 1492 tuvo gran influencia en la cultura y el idioma dominicano. El dialecto dominicano en general tiene varias similitudes con el dialecto andaluz. Esto es debido a que las flotas que partían en expediciones hacia América se organizaban en Sevilla, pero provenían de puertos andaluces. Dentro del español dominicano también existen exticismos que dicen provenir de los esclavos africanos (en este caso entonces denominado africanismos: bembacomo -labio-,la palabra cachimbo, toto -vagina-, etc.) traídos a América luego de la extinción de los [[taínos]]. Sin embargo, al igual que los pocos taínos que quedaron en la isla, los esclavos africanos que llegaron la isla.
 
==Fonética==
 
*El español dominicano tiene [[seseo]] y en habla no se distingue entre el sonido que representa las letras "c" (antes de "i" y "e"), "z" y "s". Las tres letras representan el fonema /s/. Por ejemplo, en español dominicano, los verbos "cazar" y "casar", como "cocer" y "coser" suenan igual.
 
*[[Yeísmo]]: En la República Dominicana, el sonido representado por "ll" se ha convertido de la lateral /ʎ/ a un sonido igual que el sonido representado por "y". Este fonema se realiza en los sonidos [j] o [dʒ].
Hay tres regiones geográficas con diferencia de pronunciación: que lason delel sur o meridional, el norte o zona septentrional (Cibao), lay centro-meridionalen (incluyendoSanto laDomingo capital,que Santoestá Domingo)en el centro del sur y ladel regióneste oriental,(la dondepronunciación hayen mezclael deeste rasgoses centralesmás y septentrionalesneutra. EnTambién estasla regionestendencia dialectalesde observamosacortar lospalabras siguientesy rasgosunirlas. fonéticos:
 
# En la región cibaeñaNorte predomina lael vocalizaciónuso de la"i" /r/entre ylas /l/ final de sílabapalabras, que se pronuncian ambas como una "i": (caminar = "caminai",) "(madre, mal, mar" = "mai, mai, mai" , se pronuncian todas igual.)
# En la región Sur predomina /l/la y /"r/" finalentre delas sílabapalabras sey pronunciantambién ambasse comoarrastra unao "r",pronuncia quemás frecuentementefuerte sedonde oye con vibración múltiple [rr]:esta (caminar = "camina[rr]caminarrr"), (vámonos para el pueblo = "vámono pa[rr]parr pueblo"). Con menos frecuencia se puede escuchar un cambio de la "o" por la "u" (vámonos = "vámunovámono").
# En Santo Domingo, (Ciudad Capital) predomina la "l" (caminar = "caminal") y se acortan mucho más las palabras y se puede suprimir la "s" en algunos casos (vamos a ver = "vamoave").
# En Santo Domingo y zonas cercanas lo más usual es el intercambio de /l/ y /r/ finales de silaba, a veces con un sonido mixto; el trueque de /l/-/r/ significa que "caldo" suena como [kárdo] y a su vez "cardo" (vegetal) pasa a sonar [káldo], por la misma regla "alma" es [árma] y "arma" es [álma]. El intercambio o trueque es característico de la capital y tiene tendencia expansiva, puesto que es la solución que adoptan los hablantes cultos o semicultos de la región septentrional cuando se produce la corrección de la vocalización a [i] (> /l/, /r/).
 
A pesar de las diferencias regionales de los dialectos (geolectos), el español dominicano también tiene sociolectos, es decir que existe una diferencia de dialecto entre clases sociales. LaSe dice que la sintaxis y la morfología del español dominicano formaltienen nogran es esencialmente diferente de la norma hispana culta (basada en el españolinfluencia castellano)castellana, sin embargo la fonética es de tipo andaluz-canarioandaluza, con una diferenciación entra las clases cultas y no cultas;. porA ejemplo,pesar lade vocalizaciónhaber cibaeñauna (Albertodiferencia >el "Aibeito")español nodominicano seposee dacaracterísticas enespecíficas todascomo lasel clasesyeísmo, socialesel del norteseseo y los hablantes influenciados por la normaausencia capitaleñacompleta tienden a evitarlo acomodándose al modelo fonético de Santodel Domingovoseo.
 
== La clase culta ==
 
La clase culta tiene algunos rasgos específicos afinesque a lapesar normade atlánticano delestar españolprescriptivamente (andaluz-canariocorrectas yson caribeño)más aceptables. Por ejemplo, algunos de los fenómenos son los siguientes:
* Reducción de nasales finales a n velar: corazóŋ, accióŋ, perdicióŋ.
* La -n final no se forma con la punta de la lengua, sino que se articula en el velo del paladar como en la mayoría de los dialectos costeños del español: corazóŋ, accióŋ, perdicióŋ. Para un mexicano o un castellano, cuando un caribeño o andaluz dice "pan" suena casi como "pang".
* Africación de la y
* Aspiración de la s: vamoh, ¿cómo ehtah?
* Lambdacismo y rotacismo (truequeincluso deen /l/la yclase /r/ implosivasculta), fenómeno expansivo en dominicano y que afecta, incluso, a las clases cultas.
* Se adopta la k como implosiva: obtener > "octener", observación > "ocservación".
* Sonoración o ensordecimiento de una consonante por influencia con la siguiente, como en casi todo el español: atmósfera > "admósfera", obtener > "optener".
 
Aunque no se utilice, en la docencia cuando se enseña la lectura mucha veces se enseña la diferenciación entre la z y la s, de la ll y la y aunque sea incorrecto en el español de la b y la v.
 
Aunque no se utilice en la lengua coloquial, en la docencia see enseña la lectura diferenciada de la z, ce, ci y la s, y también de la /ll/ (valla) y la /y/ (vaya); también es muy frecuente en el habla culta, especialmente en la lectura, la distinción artificial de b y v ortográficas, que en la norma panhispánica se pronuncian igual. Cabe decir que en dominicano, como también en muchas zonas de Hispanoamérica y España, b-v adoptan ambas una articulación labiodental [v] cuando hay una lectura enfática: "¡qué bello!" > ['ke 've:yo], "¡vamos!" > ['va:mo], sin que este fenómeno implique distinción alguna, sino una variación libre dentro del fonema /b/.
 
== La clase popular ==
 
Los rasgos de la clase popular son los siguientes:
* Alternación de la o y la u: Macorís, y Macurís, bohío y buhío.
*Es frecuente el uso del pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo "hubiese ido" por el indicativo "había ido".
* Contracción de grupos vocálicos en diptongos, especialmente en el diptongo eu: Europa= Uropa.
*La desinencia verbal -mos (cantábamos) aparece con frecuencia cambiada por -nos (cantábanos).
* Aspiración de la h, aunque este rasgo ha estado despareciendo: hablador= jablador.
* Alternación de la o y la u: Macorís, y Macurís, bohío y buhío.
* Diptongos reforzados con una velar: güeso, güeco.gueco
* Contracción de grupos vocálicos en diptongos, especialmente en el diptongo eu: Europa= Uropa.
* Contracción de vocales idénticas: todo= too, nada=naa.
* Aspiración de la h, aunque este rasgo ha estado despareciendo: hablador= jablador. En todas las clases sociales la h sigue sonando en [h]uir ("juir"), [h]iede ("jiede") y el popular [h]umo ("jumo", borrachera).
* Lambdacismo y rotacismo (más frecuente en la clase popular).
* Diptongos reforzados con una velar: güeso, güeco.
* Desaparición de r y l finales.
* Contracción de vocales idénticas: todo= too, nada=naa.
* Lambdacismo y rotacismo (más frecuente en la clase popular).
* Desaparición de r y l finales.
 
Cabe decir que estos rasgos, fonéticos en su mayoría, no son privativos del dominicano y están bien extendidos por todo el español familiar del Caribe y en otras zonas de Hispanoamérica y España.
 
== Ultracorrecciones ==
 
Las ultracorrecciones son un fenómeno popular dentro la clase rural que al tratar de pronunciar una palabra de manera correcta o aceptada se crean fenómenos como los siguientes:
Las ultracorrecciones son un fenómeno que se produce en el intento de adoptar un modelo de pronunciación que se supone de prestigio o que se tiene por más correcto. El español dominicano, por ser vástago de la fonética canario-andaluza, tiende a debilitar históricamente las consonantes finales de sílaba, favoreciendo las sílabas abiertas, es decir consonante + vocal. Esta tendencia histórica del español de tipo costero o atlántico se encuentra continuamente interferido por el modelo de pronunciación culto de las tierras altas de América y del interior de España, que conserva las consonantes finales con firmeza, en particular la /s/. Debido a esta influencia, el dominicano tiende a restaurar la -s final de sílaba en contextos más formales. Esta restauración produce gran número de hipercorrecciones, más frecuentes en las clases populares, pero que también alcanzan al resto de clases sociales hasta cierto punto. Ejemplos de -s hipercorrecta son: cambutera > cambustera, refitolero: > refistolero. etc. Esta restauración de -s por vía escolar no suele afectar la jerga popular, esto genera la pérdida de noción respecto al origen de algunas palabras, por ejemplo "fresco" (no congelado, algo que está moderadamente frío) se entiende como palabra diferente a "freco", que significa "descarado" (pese a que ambas son realmente "fresco"); igualmente, un hablante puede decir en el habla formal que las "moscas vuelan", pero dirá que está "moca" (> "mosca"), para decir que está molesto o inquieto.
 
* Se trata de reponer eses suprimidas en finales de sílabas y se cometen errores: la mocas, sobre lo posos. Y a veces hay palabras que obtienen una s adicional, cambutera: cambustera, refitolero: refistolero. etc.
En muchas ocasiones, la presencia hipercorrecta de la -s está favorecida por el contexto sintáctico que induce a interpretar un falso plural en palabras que no lo precisan. Aquí tenemos algunos ejemplos:
* Supresión de la j, por temor al aire campesino del habla en la que se mantiene la h aspirada: beúco (bejuco), coín, (cojín)
* En las regiones septentrionales donde la l y la r finales de sílaba se vocalizan en i, se reacciona en forma hiperculta convirtiendo en r la i de los diptongos descendientes: naide >: narde, Cotuí > Costul, Seibo >: Serbo, "estor mur mal" (> estoy muy soy: mal).sor
* Falsa reposición de la d intervocálica: bacalado, crujida, cibadeña (> bacalao, crujía, cibaeña).
 
*Para el entierro nos vestiremos de "negroS" ( < "de (color) negro").
*Quítate laS ropaS (por la noción de varias piezas).
*Saldremos a las "doceS" (plural inducido por el artículo "las").
*Ocupaciones laborales, no tengo "ningunaS".
 
Otras hipercorrecciones són:
 
* Supresión de la j intervocálica : beúco (bejuco), coín, (cojín); quizá para evitar la inserción no etimológica de <j> en casos como "bajo" (baho).
* En las regiones septentrionales donde la l y la r finales de sílaba se vocalizan en i, se reacciona en forma hiperculta convirtiendo en r la i de los diptongos descendientes: naide > narde, Cotuí > Costul, Seibo > Serbo, "estor mur mal" (> estoy muy mal).
* Falsa reposición de la d intervocálica: bacalado, crujida, cibadeña (> bacalao, crujía, cibaeña).
 
== Morfología dominicana ==
Línea 66 ⟶ 59:
* Ultracorrección de número (resulta de la crítica sobre la pérdida del s final)
• plural irregular en –ses: sofases, pieses, haitises.
* El uso de formas reliquías del español clásico conservadasantiguas en la jerga campesina
• Onde (donde), antonces (entonces), agora (ahora), entodavía (todavía), enantes (antes), dispués (después), asina (así) etc.…
* El uso de interjecciones distintas:
Línea 72 ⟶ 65:
* Las adaptaciones morfo-fonológicas de préstamos:
• jonrón (ing. homerun), greifrú (ing. Grapefruit), crinchí (ing. cream cheese) y chizqué (ing. cheesecake)
 
 
== Semántica dominicana ==
Línea 103 ⟶ 97:
== Sintaxis dominicana ==
 
La sintaxis del variante dominicano existe como una mezcla de elementos diferentes. EsTiene posiblemuchos rasgos de las lenguas africanas que algunosllegaron dea estosla rasgosisla seen debanel alsiglo influjoXVII con la llegada de laslos lenguasesclavos, africanaspero a la vez combina rasgos del español andaluz y por la mayoría de los esclavosejemplos, aunqueusa dichola vínculosintaxis nocastellano tengaestándar unacomo base comprobada.
 
Las características distintas de su sintaxis incluyen:
Línea 112 ⟶ 106:
# ¿cómo tú te llamas? en vez de ¿cómo te llamas (tú)?
# Etc…
 
La anteposición del pronombre sujeto al verbo es característica común y tradicional del español de las Antillas. Según parece, no mucho tiempo atrás este fenómeno sintáctico era frecuente en el habla de la isla de la Gomera (Canarias); podemos suponer que este rasgo lingüístico fue llevado por los colonos canarios, si bien en el habla canaria actual haya desaparecido casi por completo.
 
* El cambio de categoría sintáctica
•Sustantivo como adjetivo
#“medio” se usa así: “están medio(s)medios locas,” “estoy medio muerto del hambre,” etc…
 
* El uso de clíticos y otros artículos de maneras diferentes
* Otros usos particulares del dominicano són:
• Puesto del artículo antes del nombre propio
• En las clases populares es frecuente usar el artículo ante nombres propios, tal cual sucede en algunos sociolectos populares del sur de España:
# La Juana, el Enrique, la María, etc…
• El uso de ello como sujeto impersonal y papel expletivo