Diferencia entre revisiones de «Cohesión textual»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.69.255.98 (disc.) a la última edición de 186.28.83.121
Línea 4:
La cohesión es la propiedad que tiene un [texto] cuando su desarrollo lingüístico no presenta repeticiones innecesarias y no resulta confuso para el receptor. La cohesión es una característica de todo texto bien formado, consistente en que las diferentes frases están conectadas entre sí mediante diversos procedimientos lingüísticos que permiten que cada frase sea interpretada en relación con las demás. Al redactar un texto resulta inevitable el repetir determinadas ideas o conceptos que son esenciales para el tema que se está tratando. Con el objeto de producir un texto lingüísticamente atractivo, el [[emisor]] suele utilizar determinados procedimientos para conseguir que esas repeticiones no sean literales o innecesarias: manteniendo el mismo contenido, con esos mecanismos puede introducir una cierta variación estilística y formal dentro del texto. Por lo demás, el problema que se puede presentar es que si eso no se hace con cierta precisión es probable que surjan dificultades para la [[comprensión]] del texto, pues puede ocurrir que haya expresiones o palabras que sea difícil o imposible relacionar con algo ya dicho o que se vaya a decir.
 
== Ejemplo ==
== Ejemplo ==--[[Especial:Contributions/190.69.255.98|190.69.255.98]] ([[Usuario Discusión:190.69.255.98|discusión]]) 21:54 2 feb 2010 (UTC)
A continuación se presenta un texto carente de palabras como desde tambien a continuacion etccohesión:
 
 
{{cita|Los beneficios de la [[siesta]] son de sobra conocidos, aunque parece que quedan algunas cosas por aclarar. Manfred Walzl, neurólogo austriaco, pone en marcha un estudio; con un estudio él pretende demostrar que la siesta aumenta la productividad laboral. Muchos son los que practican la siesta, no sólo ellos practican la siesta en nuestro país, sino que ellos practican la siesta a nivel mundial. En el trabajo, algunas empresas permiten a los empleados de la empresa disfrutar de una hora de siesta tras la comida, aunque la mayor parte de las empresas son reacias a implantar la práctica de la siesta tras la comida.}}