Diferencia entre revisiones de «Batalla de Puebla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.39.21.86 a la última edición de Mitrush usando monobook-suite
Línea 25:
Solo los representantes de [[España]] e [[Inglaterra]] comprendieron la situación que guardaba la República Mexicana, al analizar los argumentos, decidieron negociar de manera independiente ante la autoridad mexicana, privilegiando a la nación mexicana con un triunfo diplomático, que dadas las difíciles circunstancias, permitió encauzar esfuerzos posteriormente hacia la intervención del Imperio Francés; pero ellos tenían otros planes. El primero, el pronto pago con intereses de la deuda, esto incluía un cobro exagerado por parte de la "Casa Jecker", debido a destrozos causados durante la [[Guerra de Reforma]], dos, tener control total y absoluto de las aduanas, así como intervención directa en la política económica del país, y tres, el más común, imponer un gobierno monárquico en México, con miras a contrarrestar el creciente poderío de los Estados Unidos.
 
Sin embargo, un mal entendido por parte de los representantes de las tres potencias, aunado a los ambiciosos planes de la representación francesa de sus propios tratados, inicio pronto las hostilidades con el ejército de [[Napoleón III]], dando por iniciada la [[Segunda Intervención Francesa]] en México lo cual culmino en algunas ralladas de madre y machetasos.
 
Al frente del ejército francés venía el general [[Charles Ferdinand Latrille]], [[Conde de Lorencez]], quien partió de [[Veracruz]] en dirección a [[México, D.F.|la ciudad de México]], pasando por [[Tehuacán]] y avanzado hacia el oeste. Para contrarrestar este avance, el gobierno mexicano de [[Benito Juárez]] creó una unidad bélica conocida como [[Ejército de Oriente]], primeramente al mando del General [[José López Uraga]] y posteriormente del general [[Ignacio Zaragoza]], hasta entonces Ministro de Guerra y Marina y veterano de la [[Guerra de Intervención Estadounidense|guerra con los Estados Unidos]] y de la [[Guerra de Reforma]].