Diferencia entre revisiones de «Titanio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.8.186.126 (disc.) a la última edición de Netito777
Línea 213:
El [[peso atómico]] de los isótopos va desde 39,99 [[uma]] (<sup>40</sup>Ti) hasta 57,966 uma (<sup>58</sup>Ti). El primer modo de decaimiento antes del isótopo más estable, el <sup>48</sup>Ti, es la [[captura electrónica]], mientras que después de éste es la [[desintegración beta]]. Los isótopos del elemento 21 ([[escandio]]) son los principales productos de decaimiento antes del <sup>48</sup>Ti, mientras que después son los isótopos del elemento 23 ([[vanadio]]).<ref>[http://www.fortunecity.com/campus/dawson/196/elemtrans.htm Elementos de transición y sus características. fecha última visita web 30-4-2007] </ref>
 
== Características del titanio ==
Rafael Gala Duran
 
=== Características físicas ===
Entre las características físicas del titanio se tienen las siguientes:
* Es un [[metal de transición]].
* Ligero: su [[densidad]] o peso específico es de 4507 [[Kilogramo por metro cúbico|kg/m<sup>3</sup>]].
* Tiene un [[punto de fusión]] de 1675 ºC (1941 [[Kelvin|K]]).
* La [[masa atómica]] del titanio es de 47,867 [[Unidad de masa atómica|u]].
* Es de color plateado grisáceo.
* Es [[paramagnético]], es decir, no se imanta debido a su estructura electrónica.
* Abundante en la [[naturaleza]].
* [[Reciclar|Reciclable]].
* Forma aleaciones con otros elementos para mejorar las prestaciones mecánicas.
* Es muy resistente a la [[corrosión]] y [[oxidación]].
* [[Refractario]].
* Poca [[conductividad]]: No es muy buen conductor del calor ni de la [[electricidad]].
 
=== Características mecánicas ===
Entre las características mecánicas del titanio se tienen las siguientes:
* [[Mecanizado]] por arranque de [[viruta]] similar al [[acero inoxidable]].
* Permite [[fresado químico]].
* [[Maleable]], permite la producción de [[chapa|láminas]] muy delgadas.
* [[Dúctil]], permite la fabricación de [[alambre]] delgado.
* Duro. [[Escala de Mohs]] 6.
* Muy resistente a la [[tracción]].
* Gran [[tenacidad]].
* Permite la fabricación de piezas por [[fundición]] y [[moldeo]].
* Material [[soldadura|soldable]].
* Permite varias clases de tratamientos tanto termoquímicos como superficiales.
* Puede mantener una alta [[memoria]] de su forma.
 
=== Características químicas ===
* Se encuentra en forma de óxido, en la escoria de ciertos minerales y en cenizas de animales y plantas.
* Presenta dimorfismo, a temperatura ambiente tiene estructura hexagonal compacta (hcp) llamada fase alfa. Por encima de 882 ºC presenta estructura física centrada en el cuerpo (bcc) se conoce como fase beta.
* La resistencia a la corrosión que presenta es debida al fenómeno de [[pasivación]] que sufre (se forma un óxido que lo recubre). Es resistente a temperatura ambiente al ácido sulfúrico (H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub>) diluido y al ácido clorhídrico (HCl) diluido, así como a otros ácidos orgánicos, también es resistente a las bases, incluso en caliente. Sin embargo se puede disolver en ácidos en caliente. Asimismo, se disuelve bien en [[ácido fluorhídrico]] (HF), o con fluoruros en ácidos. A temperaturas elevadas puede reaccionar fácilmente con el [[nitrógeno]], el [[oxígeno]], el [[hidrógeno]], el [[boro]] y otros no metales.
* Sus iones no tienen existencia a pH básicos.
 
== Metalurgia del titanio: El método Kroll ==