Diferencia entre revisiones de «Historia de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.57.59.202 a la última edición de Eduardosalg
Línea 78:
 
El territorio que ocupaban los mayas comprende los actuales estados de [[Yucatán]], [[Campeche]], [[Quintana Roo]], parte de [[Chiapas]] y [[Tabasco]] en [[México]]; y [[Belice]], [[Guatemala]] y [[Honduras]] en [[Centroamérica]]. A partir del [[siglo III]] de nuestra era, la cultura maya empezó un florecimiento impresionante, que perduró hasta el [[siglo IX]], que ha sido llamado período clásico.
 
Tenían una sociedad de jerarquías, pero aún no queda claro si eran los guerreros o sacerdotes quienes gobernaban.
La escritura jeroglífica maya ha despertado admiración de investigadores, así como también su progreso matemático y su desarrollo de un equivalente al [[álgebra]]. Inventaron el símbolo del cero y también alcanzaron desarrollo astronómico al construir observatorios.
 
La ciudad de [[Tikal]] es la máxima expresión arquitectónica de los mayas. Desarrollaron el comercio que obtenían de lugares tan lejanos como el imperio [[inca]] y sirvieron de enlace posteriormente entre los [[aztecas]] y sus dominios de [[Centroamérica]].
 
=== Teotihuacan ===