Diferencia entre revisiones de «Posidonia oceanica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.150.238.42 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 53:
La reproducción asexual por estolones, que permite la expansión de las praderas, se realiza mediante los rizomas plagiótropos, que crecen cerca de 7 cm al año y colonizan nuevos espacios. La alta acumulación de sedimentos y la reducción del espacio disponible para el crecimiento horizontal estimula el crecimiento vertical de los rizomas, formando así las ''mattes''.
 
=== ''Matte'' ===
.
[[Archivo:Matte esp.jpg|thumb|300px|Dibujo esquemático de una ''matte'' de ''P. oceanica''.]]
El crecimiento vertical de los rizomas lleva a la formación de una estructura llamada ''matte'', que consta de un entramado de raíces y rizomas muertos entre los cuales queda atrapado el sedimento. Sólo la parte superior de estas estructuras está formada por plantas vivas.<ref name="Mazzella" /> La formación de ''mattes'' depende en gran medida de los ritmos de sedimentación (una alta velocidad de sedimentación puede dar lugar a un excesivo enarenamiento de los rizomas y por tanto a su asfixia; por el contrario, una sedimentación demasiado lenta puede conducir a que los rizomas se desprendan y, por tanto, a la regresión de la pradera).<ref name="Boudouresque y Meinesz">Boudouresque y Meinesz, 1982, [[#Bibliografía|op. cit.]]</ref> Dado que la velocidad de [[descomposición]] de los rizomas es muy lenta, pueden permanecer dentro de la ''matte'' incluso durante milenios.<ref name="Boudouresque" />
 
La ''matte'' tiene una tasa de crecimiento muy lenta, estimada en alrededor de 1 m por siglo.<ref name="Boudouresque" />
 
=== Adaptación a la vida en el medio marino ===