Diferencia entre revisiones de «Atlas Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.193.120.9 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 31:
 
Los colores que lo identifican son el negro y el rojo por el Mártir de San Lorenzo patrono del colegio de los ingleses. El negro simboliza el Mártir y el rojo la sangre derramada por el, con base en estos fue diseñada la [[casaca]] [[deportivo|deportiva]] y el [[escudo]]; la famosa "A" del escudo del Atlas fue diseñada por Carlos Sthal, pintor y gran dibujante quien sugirió la "A" blanca como fondo rojinegro.
 
== Historia ==
 
Su actividad futbolística comienza en [[1917]] donde fue campeón indiscutible de torneos locales de Jalisco hasta [[1921]]. En los años posteriores subieron de categoría para la primera fuerza de fútbol y en la temporada [[1936]]-[[1937]] son campeones de la Copa eliminatoria Jalisco. Ya en [[1943]] ingresan al Fútbol Profesional, y en 1951 se coronaria campeón, su único campeonato de liga. Además de esto el Atlas ha descendido 3 ocasiones [[1953]]-[[1954]], [[1970]]-[[1971]] y [[1977]]-[[1978]] pero no duraron más de 1 año en esa categoría. Además de esto ha participado 2 veces en la copa santander libertador llegando hasta cuartos de final y venciendo a grandes equipos como [[River Plate]], [[Colo-Colo]] y [[Boca Juniors]] y cuya participacion fue suficiente para que se convirtiera en el club No. 44 del mundo, por arriba del Guadalajara, América y otros equipos
Son popularmente conocidos como ''Zorros del Atlas, Los Rojinegros del Atlas, La AKD, La Academia, Amigos del Balón'' o la ''Furia Rojinegra'', su afición es conocida como ''La Fiel'', y sus porras o barras, conocidas como la ''Barra 51'', "F*R" (frente rojinegro), "Forza" y "La Calavera". Aunque es uno de los equipos con mayor tradición sólo cuentan con un campeonato de liga mexicana en la temporada [[1950]]-[[1951]] y un Sub campeonato de liga en el Verano 99 contra Toluca, considerada la mejor final del fútbol mexicano y a la altura de las grandes finales europeas.
 
Es acreedor con el apodo de la academia por su tipo de juego, por su calidad de juego y contar con una de las mejores canteras del fútbol mexicano, siendo base para la selección mexicana con jugadores como [[Rafael Márquez]] ([[Fútbol Club Barcelona|FC Barcelona]] - [[España]]), [[Pável Pardo]] ([[Club América|América]] - [[México]]), [[Jared Borgetti]] ([[Monarcas Morelia]] - [[México]]), [[Oswaldo Sánchez]] ([[Club Santos Laguna|Santos]] - [[México]]), [[José de Jesús Corona]] ([[Cruz Azul]] - [[México]]) y últimamente [[Andrés Guardado]] ([[Real Club Deportivo de La Coruña|Dep. La Coruña]] - [[España]]).
 
== Jugadores ==
 
{{CP|Futbolistas Atlas de Guadalajara}}
 
=== Plantilla 2009/10 ===
 
* Actualizada al 11 de enero de 2010. <ref>http://femexfut.org.mx/portalv2/secciones.aspx?s=913</ref>
 
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Argentina| pos=POR | name= [[Mariano Barbosa]]}}
{{Fs player|no=2|nat=Argentina| pos=DEF | name= [[Fabricio Fuentes]]}} [[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]]2do
{{Fs player|no=3|nat=Mexico| pos=DEF | name= [[Néstor Vidrio]]}}
{{Fs player|no=4|nat=Mexico| pos=DEF | name= [[Luis Robles]]}}
{{Fs player|no=5|nat=Mexico| pos=DEF | name= [[Ricardo Jiménez]]}}
{{Fs player|no=6|nat=Mexico| pos=MED | name= [[Gerardo Espinoza]]}}
{{Fs player|no=7|nat=Colombia| pos=DEL | name= [[Andrés Chitiva]]}} *
{{Fs player|no=8|nat=Mexico| pos=DEF | name= [[Jorge Torres Nilo]]}}
{{Fs player|no=9|nat=Uruguay| pos=DEL | name= [[Gonzalo Vargas]]}}
{{Fs player|no=10|nat=Argentina| pos=MED | name= [[Darío Bottinelli]]}}
{{Fs player|no=11|nat=Mexico| pos=DEL | name= [[Daniel Osorno]]}}
{{Fs player|no=12|nat=Mexico| pos=POR | name= [[Francisco Canales]]}}
{{Fs player|no=13|nat=Brasil| pos=DEL | name= [[Romulo Marques Antoneli]]}}
{{Fs player|no=14|nat=Mexico| pos=DEF | name= [[Mario Pérez]]}}
{{Fs player|no=15|nat=Mexico| pos=DEL | name= [[Jesús Arturo Paganoni]]}}
{{Fs player|no=16|nat=Mexico| pos=DEF | name= [[Hugo Ayala]]}}[[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]]
{{Fs player|no=17|nat=Mexico| pos=MED | name= [[Alonso Zamora]]}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=18|nat=Mexico| pos=MED | name= [[Miguel Ángel Zepeda]]}}
{{Fs player|no=19|nat=Mexico| pos=DEF | name= [[Saúl Villalobos]]}}
{{Fs player|no=20|nat=Mexico| pos=MED | name= [[Hebert Alférez]]}}
{{Fs player|no=21|nat=Mexico| pos=MED | name= [[Sergio Vizcarra]]}}
{{Fs player|no=22|nat=Mexico| pos=MED | name= [[Edgar Pacheco]]}}
{{Fs player|no=23|nat=Mexico| pos=DEF | name= [[Eduardo Rergis]]}}
{{Fs player|no=24|nat=Mexico| pos=POR | name= [[Jesús Gallardo]]}}
{{Fs player|no=25|nat=Mexico| pos=MED | name= [[Carlos Alberto Gutiérrez]]}}
{{Fs player|no=26|nat=Mexico| pos=DEL | name= [[Flavio Santos]]}}
{{Fs player|no=27|nat=Mexico| pos=DEF | name= [[Omar Trujillo]]}}
{{Fs player|no=28|nat=Mexico| pos=DEL | name= [[Diego Campos]]}}
{{Fs player|no=29|nat=Mexico| pos=DEF | name= [[Mario Méndez]]}} [[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]] 3er
{{Fs player|no=30|nat=Mexico| pos=DEF | name= [[Darvin Chávez]]}}
{{Fs player|no=38|nat=Mexico| pos=MED | name= [[César Ibáñez]]}}
{{Fs player|no=43|nat=Mexico| pos=MED | name= [[Christian Díaz]]}}
{{Fs player|no=57|nat=Mexico| pos=MED | name= [[José Jonathan Piña]]}}
{{Fs player|no=58|nat=Mexico| pos=MED | name= [[Carlos Balcázar]]}}
{{Fs end}}
 
<small> (*) Naturalizado mexicano. </small>
 
<small> Plantilla Atlas de Guadalajara para [[Torneo Bicentenario 2010 (México)|Torneo Bicentenario 2010]] [http://femexfut.org.mx/portalv2/secciones.aspx?s=913] </small>
 
== Entrenadores ==
Línea 41 ⟶ 95:
 
== Filiales ==
 
=== Académicos ===
 
{{AP|Académicos}}
 
Esta filial inició su historia en la tercera división; donde consiguió ascender tras coronarse campeón sobre el América Acoxpa, en la segunda de los últimos dos torneos por lo cual ganó su derecho de participar en la primera división "A" a partir de la siguiente temporada.
 
Sin embargo el Atlas decidió mandar al equipo a la ciudad de Hermosillo, Sonora; a petición del gobernador del estado. Para el torneo de Apertura 2006, el equipo de Coyotes se mudó a la ciudad de Zapotlanejo, en el estado de Jalisco, volviéndose a llamar Académicos.
 
== Palmarés ==