Diferencia entre revisiones de «Anarcocomunismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33692068 de Eduardosalg (disc.) mutualismo.org no es neutral,es un foro donde cualquiera puede escribir
m Revertido a la revisión 33518486 hecha por Wikisilki; PVN. Info referenciada. Usar discusión.. (TW)
Línea 89:
Las federaciones [[sintetismo|sintetistas]] suelen también tener bastantes adherentes al anarcocomunismo, si bien no se considera la postura oficial puesto que la síntesis trata de abarcar al menos todas las tendencias anarquistas, caso de la [[Internacional de Federaciones Anarquistas]]. Las federaciones [[plataformismo|plataformistas]] suelen establecer en su titulo la denominación "anarcocomunista", si bien su diferencia con respecto a otras tendencias anarcocomunistas es sobre su propuesta organizativa. Así pues podemos considerar por ejemplo a la [[NEFAC|Federación de Anarco-Comunistas del Noreste]] de la costa este de EEUU y Canadá, la Federación [[Zabalaza]] de [[Sudáfrica]] o la [[Federación de Comunistas Anarquistas de Italia]].
 
== Críticas ==
Algunos de los primeros [[anarquistas individualistas]] pensaban que los elementos del anarcocomunismo eran inconsistentes con los principios anarquistas. [[Benjamin Tucker]] llamó al comunismo anarquista ''pseudo-anarquismo''. La posición de que el anarquismo comunista era un [[oximoron]] era sostenida también por el círculo de [[Liberty]] y otros anarquistas individualistas de mercado de [[Norteamérica]],<ref>[[Benjamin Tucker]] sostuvo, "Sí, el anarquismo genuino es el [[manchesterismo]] coherente, y, el anarquismo comunista o pseudo-anarquismo es incompatible con el manchesterismo." (Tucker, Benjamin. [http://flag.blackened.net/daver/anarchism/tucker/tucker37.html Labor and Its Pay], from Individual Liberty: Selections from the Writings of Benjamin T. Tucker); [[Victor Yarros]] dijo, "No hay ninguna justificación lógica, ninguna explicación racional, y ningún razonamiento científico ha sido, es, será o puede ser avanzado en defensa de esa imposibilidad inimaginable, el anarquismo comunista." (Yarros, Victor S. [http://www.againstpolitics.com/market_anarchism/yarros_princely.html A Princely Paradox], Liberty, Vol 4. No. 19, Saturday, [[April 9]] [[1887]], Whole Number 97) [[Henry Appleton]] dijo, "Todo comunismo, bajo cualquier pretexto, es el enemigo natural de anarquismo, y un comunista que navega bajo el pabellón del anarquismo es una figura tan falsa que podría ser inventada." (Appleton, Henry. [http://praxeology.net/HA-ATF.htm Anarchism, True and False], Liberty 2.24, no. 50, [[6 September]] [[1884]], p. 4.); [[Clarence Lee Swartz]] dijo, "Una de las pruebas a cualquier movimiento de reforma social para saber si respeta la libertad individual es: ¿Abolerá el movimiento la propiedad privada? Si es así, es un enemigo de la libertad. Uno de los más importantes elementos de la libertad es el derecho a la propiedad privada sobre los productos del propio trabajo. Socialistas de Estado, Comunistas, Sindicalistas y Anarquistas-Comunistas niegan la propiedad privada." (Swartz, Clarence Lee. [http://www.panarchy.org/swartz/mutualism.index.html What is Mutualism?])</ref> así como por anarquistas europeos como [[Émile Armand]]<ref>[http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/filosofia/armand/5.html El anarquismo individualista], Capítulo IV, [[Émile Armand]]</ref> y [[John Henry Mackay]].<ref>[http://www.geocities.com/CapitolHill/6181/mackay.htm?200620 The Anarchists], From A Picture of Civilization at the Close of the Nineteenth Century, [[John Henry Mackay]]</ref>
En la opinión [[iusnaturalista]] de [[Henry Appleton]] "el comunismo, siendo opuesto a la [[ley natural]], debe necesariamente apelar a métodos no naturales, si se pone en práctica" y emplear "el saqueo, la fuerza bruta y la violencia."<ref>Appleton, Henry. [http://www.againstpolitics.com/market_anarchism/appleton_boston.htm The Boston Anarchists]. Liberty, Vol. 4, No. 3, May 26 [[1886]], Whole No. 81</ref> En general el anarquismo individualista y de mercado rechaza tanto la teoría como los métodos propuestos por los anarcocomunistas para alcanzar la anarquía, considerándolos inherentemente autoritarios.<ref name="Brooks">Brooks, Frank H. (ed) (1994) ''http[://www.amazon.com/Individualist-Anarchists-Anthology-Liberty-1881-1908/dp/1560001321 The Individualist Anarchists: An Anthology of Liberty (1881-1908)]'', Transaction Publishers, p.76</ref>
 
Los [[anarcocapitalista]]s, polo opuesto del anarcocomunismo, al igual que otros [[anarquismo de mercado|anarquistas de mercado]], sostienen que una economía planificada y de propiedad comunitaria necesita más coerción que una economía de mercado y propiedad privada para poderse mantener en el tiempo, y en peor de los casos derivaría en una tiranía colectivista.<ref>[http://www.spunk.org/texts/misc/sp000050.txt Crítica del anarcocomunismo por Ken Knudson desde la perspectiva de un anarcoindividualista (en inglés)]</ref><ref>[http://www.gmu.edu/departments/economics/bcaplan/spain.htm Los anarco-estatistas de España] (en inglés). [[Bryan Caplan]], [[Universidad George Mason]].</ref><ref>[http://www.la-articles.org.uk/FL-2-2-5.pdf My Anarchism], S. E. Parker, [[Libertarian Alliance]]</ref> Además sostienen que el anarcocomunismo está sostenido en base a falacias anti-económicas que en caso de instaurarse una sociedad así, sería una sociedad comparativamenete menos rica menos y menos libre que una sociedad anarquista con propiedad privada.<ref>[http://www.liberalismo.org/articulo/335/246/anarcocomunismo/ Anarcocomunismo], por [[Murray Rothbard]] (publicado en [[Libertarian Forum]])</ref><ref>[http://mises.org/story/2801 Are Libertarians "Anarchists"], Murray Rothbard. Publicado en [[Mises.org]]</ref><ref>[http://spa.anarchopedia.org/Cr%C3%ADticas_econ%C3%B3micas_al_comunismo_libertario Críticas económicas al comunismo libertario], por Horacio Langlois</ref>Sin embargo, muchos de los anarquistas de mercado sostienen que siempre y cuando el anarcocomunismo sea un modelo de vida política y económica genuinamente voluntario es legítimo ahderir a él.<ref>[http://spa.anarchopedia.org/Rothbard,_anarcocomunismo_e_individuo Rothbard, anarcocomunismo e individuo], Alexander S. Peak</ref>
Línea 99 ⟶ 102:
* [http://espora.org/hormigalibertaria/?p=32 ABC del comunismo libertario], por [[Alexander Berkman]]
* [http://www.anarkismo.net/article/10140 Alternatives to Capitalism: Parecon -vs- Anarchist Communism]. Debate entre un anarcocomunista y [[Michael Albert]] (proponente principal del [[Parecon]]
* [http://www.mutualismo.org/?cat=28 Sobre anarcocomunismo], categoría de Mutualismo.org
 
 
[[Categoría:Anarcocomunismo| ]]