Diferencia entre revisiones de «Cultura de Honduras»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 216.248.230.45 (disc.) a la última edición de CommonsDelinker
Línea 67:
Este [[territorio]] le ha permitido a este grupo, depender de los recursos marinos que provee la la costa norte de [[Honduras]]. Los [[mariscos]], los granos, frutas, y legumbres costeras forman parte de la base alimenticia de este grupo étnico, entre los que destacan: El pescado, el plátano y la yuca. De este último sacan el famoso ‘casabe’, el cual se sirve casi de forma diaria en los hogares [[garífuna (etnia)|garífunas]].
 
La costa Atlántica de [[Honduras]] también les permite a los garífunas conservar sus costumbres afro-caribeñas entre las que destacan: Su lengua [[garífuna (etnia)|garífuna]], su sistema religioso conocido como ‘dugú’. Aunque es de hacer notar que hoy en día, la mayoría ha llegado a aceptar la [[religión]] católica. La aportación cultural más importante a nivel mundial de los garífunas hondureños es el baile ‘Punta’ el cual llegó a alcanzar altos niveles de popularidad a principios de los años [[1900]]’s luego del exitazo musical ‘Sopa de Caracol’, impulsado por el grupo ‘[[Banda Blanca]]’ de [[Honduras]]. A nivel deportivo, los garífunas han sobresalido en gran manera, particularmente en el [[fútbol]]. Muchos han sido los integrantes de este grupo étnico, que han formado parte de la [[selección de fútbol de Honduras]].
Mrs. Carrillo is a badass
 
== Música Hondureña ==