Diferencia entre revisiones de «Think tank»

Contenido eliminado Contenido añadido
CEESP (discusión · contribs.)
Adicion de think tank de la Ciudad de México
m Revertidos los cambios de CEESP (disc.) a la última edición de Stormnight
Línea 14:
Otros ''think tank'' vinculados a partidos políticos en España son la [[FAES]], liderada por el ex-presidente del Gobierno y presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar; y la [[Fundación Alternativas]], vinculada a los partidos de izquierdas. Por el contrario, el ''think tank'' Navarro [[Institución Futuro]], dedicado al análisis de las políticas públicas regionales, no está vinculado a ningún partido político.
 
Por su parte en México, existen algunos "Think Tanks", de los cuales la mayoría se encuentra en la Ciudad de México. Entre ellos se encuentran:[http://www.cce.org.mx/ceesp Centro de Estudios Economicos del Sector Privado (CEESP)], [http://cedan.ccm.itesm.mx Centro de Estudios y Dialogo sobre América del Norte (CEDAN)],[http://www.ipea.org.mx Instituto de Pensamiento Estratégico Ágora (IPEA)], [http://www.ethos.org.mx Fundación Ethos], [http://www.consejomexicano.org.mx El Consejo Mexicano para el Desarrollo Económico y Social (COMDES)], [http://www.desarrolloeconomico.info el Centro Nacional para el Desarrollo Económico (CNDE)], [http://www.cidac.org El Centro de Investigación para el Desarrollo A.C.] ([[CIDAC]]), FUNDAR, Transparencia Mexicana y [http://www.mexicanosprimero.org Mexicanos Primero] por citar algunos. Cabe señalar que en México, muchos de los "Think Tanks", son relativamente nuevos pero se encuentran ganando influencia y muchas de sus ideas han tenido impacto efectivo en políticas públicas.
 
En Argentina uno de los think tanks que mayor protagonismo ha tenido en los ultimos años es el [http://www.ieral.org Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL)] de la Fundación Mediterránea. Esta institución ha tenido un rol destacado en las reformas económicas instauradas en Argentina durante la década de los noventa y sus investigadores han ocupado distintos cargos del gobierno nacional (en el Banco Central, los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa, Economía y Educación, entre otros), gobiernos provinciales así como también asesorando a otros países latinoamericanos y en distintas Organización Internacionales (ONU, ONUDI, CEPAL, FMI, BID, etc).