Diferencia entre revisiones de «Modelo científico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.143.223.30 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 5:
Para hacer un modelo es necesario plantear una serie de [[hipótesis]], de manera que lo que se quiere representar esté suficientemente plasmado en la idealización, aunque también se busca, normalmente, que sea lo bastante sencillo como para poder ser manipulado y estudiado.
 
== Tipos de moomodelos científicos ==
delos científicos ==
* [[Modelo físico|Modelos físicos]]: utilizados en el diseño de [[represa]]s, [[puente]]s, [[esclusa]]s, [[puerto]]s, [[aeronave]]s, etc
[[Archivo:H-R diagram -edited-3.gif | thumb | [[Diagrama de Hertzsprung-Russell]]: Representacion de luminosidad/[[magnitud absoluta]] en relacion al color de las estrellas]]
* [[Modelo matemático|Modelos matemáticos]]: a su vez pueden evitarsedividirse en:[[Media:
en:[[Media:
 
 
Línea 17 ⟶ 15:
** Modelos optimizantes, utilizando procedimientos como, por ejemplo, la [[Programación lineal]], [[Programación Dinámica]]; etc. por ejemplo para determinar el uso óptimo de los recursos hídricos de una [[cuenca hidrográfica]].
* [[modelado numérico|Modelos numéricos]] o simulaciones por ordenador.
ortamiento* Modelos [[Analogía|analógicos]], se basan en las analogías que se observan desde el punto de vista del comportamiento de sistemas físicos diferentes que, sin embargo, están regidos por formulaciones matemáticas idénticas. Por ejemplo, hasta los [[años 1970]] el modelaje de sistemas de [[Agua subterránea|aguas subterráneas]] se realizaba con redes eléctricas de [[resistencia]]s y [[condensador]]es. Este procedimiento, bastante engorroso y costoso se sustituyó con el modelaje puramente matemático en la medida en que aumentó la capacidad de los computadores y se popularizó el uso del [[cálculo numérico]].
* Modelos [[Analogía|analógicos]], se basan en las analogías que se observan desde el pu
to de vista del comp
 
 
 
 
ortamiento de sistemas físicos diferentes que, sin embargo, están regidos por formulaciones matemáticas idénticas. Por ejemplo, hasta los [[años 1970]] el modelaje de sistemas de [[Agua subterránea|aguas subterráneas]] se realizaba con redes eléctricas de [[resistencia]]s y [[condensador]]es. Este procedimiento, bastante engorroso y costoso se sustituyó con el modelaje puramente matemático en la medida en que aumentó la capacidad de los computadores y se popularizó el uso del [[cálculo numérico]].
* Modelos [[Concepto|Conceptuales]].
** El [[Modelo atómico de Bohr]] del átomo de hidrógeno