Diferencia entre revisiones de «Política exterior de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 32785537 hecha por Xqbot. (TW)
Línea 89:
{{VT|Acuerdo de Ginebra (Guyana-Venezuela)}}
=== El pluralismo ideológico ===
La libertad política, la justicia social y la participación efectiva constituyen los elementos
esenciales de la democracia moderna. Aun cuando estos principios no tuvieron
un desarrollo paralelo a través del tiempo, pues el proceso histórico señala
que primero hubo que conquistar la libertad, luego cierto grado de justicia social,
para después llegar a nuevas y más modernas formas de participación, la verdad
es que allí donde los tres elementos han hecho su aparición tienden a reforzarse
mutuamente al extremo de que, tal como lo señalan experiencias recientes, la debilidad
de alguno de ellos pone en peligro la naturaleza y hasta la existencia de los
otros.
 
=== Concentración regional ===
Línea 103 ⟶ 94:
=== Post Guerra Fría ===
{{VT|Consenso de Washington|Crisis de la Corbeta Caldas}}
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética.
 
Este enfrentamiento tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, tecnológico, militar e informativo.
 
== La Revolución Bolivariana ==