Diferencia entre revisiones de «Radio Rochela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Miguelstrongman (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 96:
== Parodias ==
Casi todas ellas se basan en los programas de [[Radio Caracas Televisión]], excepto '''Aló rochelero''' (de [[Globovisión]]) y el ''Miss Chocozuela'' (de [[Venevisión]]).
 
== Declive ==
En las decadas de los 50 hacia adelante Radio Rochela era un programa que gozaba del mayor rating televisivo en su horario en venezuela en comparacion con otros canales, pero en los ultimos años sobre todo del [[2000]] hacia adelante empezo a caer su audiencia sobre todo por que empezo a mostrar un humor hacia el [[doble sentido sexual]], tambien por su exagerada presentacion hacia personajes [[homosexuales]], por su exesiva critica hacia el [[gobierno venezolano]] y por la presentación en una ocasión de dos actrices besándose.
 
El programa lograria subir su audiencia con personajes como '''Perolito y Escarlata''' que basicamente narraba la historia de dos vagos que creian pertenecer a una clase alta de la sociedad, pero luego que se dejara de transmitir baja de nuevo su rating, hasta que en los siguientes años Emilio Lovera (el mismo que personificaba al personaje de Perolito) hiso un Sketch imitando a un popular locutor de radio venezolano pero de una manera mas pintoresca haciendose creer que era una persona sabia pero que al dar la explicacion de los temas a tratarse en el programa todo lo decia al reves, el personaje era '''El Chunior'''.
 
Pero en 2005 Emilio Lovera renuncio, y se ha rumorado que fue por elementos de autocensura del canal.
 
También, debido al conflicto entre el canal y el presidente de la República, algunos de sus miembros fueron despedidos del canal, y según algunos de ellos esto se debió a su renuencia a alinearse con las ideologías políticas exigidas por el canal, como en el caso de César "Nené" Quintana.
 
En cuanto a las parodias presidenciales, Radio Rochela se ha defendido argumentando ataques de Hugo Chávez contra la libertad de expresión, y el canal RCTV, el cual ha hecho oposición a la legitimidad del gobierno.
 
 
'''Telenovelas'''