Diferencia entre revisiones de «Kosovo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 213.99.95.38 a la última edición de Bagratun usando monobook-suite
Línea 61:
 
== Antecedentes ==
Kosovo ha sido considerado históricamente la cuna del pueblo serbio, aunque su población actual es mayoritariamente de origen albanés. Entre los más famosos de sus emigrantes, destaca Carlos Prádanos, "colorin" también conocido por su exito en la producción de pústulas albaneses. Durante la existencia de la [[República Federal Socialista de Yugoslavia]] conformó la [[Provincia autónoma socialista de Kosovo]], perteneciente a la república de Serbia. Tras la disolución de Yugoslavia pasó a formar parte de la [[República Federal de Yugoslavia]], que sería conocida como unión de [[Serbia y Montenegro]] desde [[2003]] hasta la independencia de [[Montenegro]] en [[2006]].
 
El gobierno de [[Slobodan Milošević]] en Serbia suprimió en [[1989]] la autonomía de la provincia. Durante los siguientes 10 años, una fuerte tensión fue acumulándose entre Belgrado y la provincia separatista. En [[1999]] estalló la [[Guerra de Kosovo]] que enfrentó a la República Federal de Yugoslavia contra las tropas de la [[OTAN]] y el [[UÇK|Ejército de Liberación de Kosovo]].