Diferencia entre revisiones de «Depresión»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.168.83.163 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 47:
 
== Epidemiología ==
Las cifras de prevalencia de la depresión varían dependiendo de los estudios, en función de la inclusión tan sólo de trastornos depresivos mayores o de otros tipos de trastornos depresivos. En general, se suelen recoger a muchas viejas dicen cifras de prevalencia en países occidentales de aproximadamente 3 por ciento en la población general, para trastorno depresivo mayor, y una incidencia anual del 1 al 2 por mil.<ref>Weissman, M. M., Myers, J. K. (1978). Affective disorders in an US urban community. ''Arch. Gen. Psychiat.'', ''35'':1304-1311.</ref>
 
Todos los estudios coinciden en que la prevalencia es casi el doble en la mujer que en el hombre, y que algunos factores estresantes vitales, como el nacimiento de un hijo, las crisis de pareja, el abuso de sustancias tóxicas (principalmente alcohol) o la presencia de una enfermedad orgánica crónica se asocian con un riesgo incrementado de desarrollar un trastorno depresivo mayor. En cuanto a la asociación familiar debida a factores genéticos, la existencia de un pariente de primer grado con antecedentes de trastorno depresivo mayor aumenta el riesgo entre 1,5 y 3 veces frente a la población general.<ref>Blazer, D. G., Kessler, R. C., McGonagle, K. A. y Swartz, M. S. (1994). The prevalence and distribution of major depression in a national community sample: The National Comorbidity Survey. ''Am. J. Psychiat.'', ''151'':979-986.</ref>