Diferencia entre revisiones de «Uadi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.54.21.110 a la última edición de TXiKiBoT usando monobook-suite
Línea 6:
En estas regiones, la escasa vegetación es xérica, espinosa, de lento crecimiento y está limitada al entorno de los '''uadis'''. Si en el subsuelo o en la superficie de estos se almacena el agua, la vegetación puede tener un carácter más exuberante y originar un tipo de [[oasis]], aunque la vegetación natural en estos, normalmente, es reemplazada por especies tales como: palma datilera, árboles frutales, hortalizas, hierbas forrajeras, a veces, plantadas por quienes habitan y usufructan el oasis.
 
== Nombres similares ==
beeehhh
[[Image:NegevWadi2009.JPG|thumb|Uadi, el Negev, Israel]]
;En España
El nombre de muchos ríos de la [[Península Ibérica]] tiene el [[prefijo]] "Guad", especialmente en el sur, ([[Guadalquivir]], [[Guadiana]], [[Guadarrama]], [[Guadalhorce]], etc.); recibieron este nombre durante la dominación islámica, y proviene de la raíz árabe común '''uad''' «[[río]]».
 
;En América
En Colombia se utiliza el término '''jagüey''' para depósitos superficiales de agua en zonas con sequías estacionales prolongadas; posiblemente el término esté relacionado con la cultura [[Wayúu]], no con los '''uadis'''. Al igual que la voz Jagüel, usada en el [[Cono Sur]] para indicar un pozo o zanja que retiene el agua de lluvia y sirve para abrevar el ganado o el riego. Proviene de la palabra quichua jagüei o jagüey.
 
El vocablo ''Guajira'' no tiene ninguna relación con '''uadi''', es una coincidencia; deriva de [[Wayúu]], la etnia que habita estas regiones desde épocas precolombinas.
 
En otras zonas áridas, como la península de la [[Península Guajira|Guajira]] en [[Colombia]] y la costa del [[mar Caribe]] en el occidente de [[Venezuela]], también hay ríos estacionales y éstos presentan '''uadis''', aunque el término no se usa en Sudamérica.
 
== Véase también ==