Diferencia entre revisiones de «Luis Acosta Carlez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.73.255.101 (disc.) a la última edición de Dove
Línea 28:
* Observador Militar de las Naciones Unidas en [[El Salvador]]
* Conferencista contra el Uso y Tráfico Ilegal de Drogas en Buenos Aires (Argentina), Quito (Ecuador), Cartagena de Indias (Colombia) y Florida (Estados Unidos).
== Allanamiento de instalaciones de la Coca-Cola ==
Siendo todavía comandante de la Guarnición de la Guardia Nacional en Carabobo, Acosta Carlez allanó una embotelladora de la Coca-Cola, propiedad de la empresa [[Panamco]], el [[17 de enero]] de [[2003]]. El general Carlez acusó a los empresarios de haber retenido los productos de la empresa [[The Coca-Cola Company]], con el objetivo de venderlas a un valor superior al normal.<ref>[http://www.aporrealos.org/actualidad/n4195.html Acosta Carlez el 17: el eructo.]</ref> Cuando fue cuestionado por sus acciones por los reporteros presentes, el general Carlez eructó delante de las cámaras de televisión, lo cual causó reacciones opuestas en los bandos oficialistas y opositores al gobierno venezolano.<ref> [http://www.youtube.com/watch?v=px04jhigE-0 Video del eructo en Youtube]</ref>También declaró: "Todo esto va para el pueblo, acaparar va en contra de la Constitución",<ref>[http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2003/01/18/hoy/mundo/850985.html Guardia Nacional se toma la Coca Cola]</ref> también afirmó que realizó el allanamiento siguiendo órdenes del Presidente [[Hugo Chávez]].<ref>[http://www.uruguayinforme.com/articulos/Soldados.htm Soldados toman plantas de bebidas en Venezuela de CNNenEspañol.com]</ref> Este incidente le hizo famoso, y desde entonces fue una figura pública y su popularidad entre los simpatizantes del chavismo fue en aumento.
== Gobernador de Carabobo ==
{| cellpadding="1" border="0" style="float: right; margin: 0em 0em 1em 1em; width: 280px; border: 1px #bbbbbb solid; border-collapse: collapse; font-size: 85%;"