Diferencia entre revisiones de «Camsá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.228.203.171 a la última edición de TiriBOT usando monobook-suite
Línea 1:
'''Camsá''' o '''Kamsá''' sones pueblosun pueblo [[amerindio]] que habita en el valle de [[Sibudoy]] al noroeste del departamento de [[Putumayo (departamento)|Putumayo]], y al este del departamento de [[Nariño (departamento|Nariño]], [[Colombia]].
 
Parte del [[Territorios indígenas|territorio]] Camsá fue conquistado por el [[Imperio inca|Inca]] [[Huayna Cápac]] en [[1492]] y estableció allí la población [[quechua|quichua]] que hoy se conoce como [[Inga]]s. Tras la derrota de los incas en [[1533]], la región fue invadida por los [[España|españoles]] desde [[1542]] y sometida desde [[1547]] a sucesivas misiones [[Iglesia Católica|católicas]]: [[franciscano]]s, [[dominicos]], mercedarios, agustinos, [[jesuita]]s y finalmente los [[capuchino]]s que gobernaron hegemónicamente el Sibundoy entre [[1893]] y [[1969]]. A partir de la salida de los capuchinos los Camsá han logrado establecer en su [[Resguardos Indígenas|Resguardo]], la autoridad autónoma del [[Cabildo]] indígena, reconocida por la Constitución colombiana de [[1991]].