Diferencia entre revisiones de «Islas Baleares»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.218.89.30 (disc.) a la última edición de Millars
Línea 101:
Durante la [[Segunda República Española|II República]] (1931-1939) se proyectó sin éxito un [[Anteproyecto de Estatuto de Autonomía de Baleares de 1931|Estatuto de Autonomía para las Islas Baleares]].
 
En 1936, con el inicio de la [[Guerra Civil Española]], el archipiélago queda dividido en dos zonas: la parte central y oeste (Formentera, Ibiza, Mallorca) quedan dentro del area dominada por los militares alzados contra la [[Segunda República Española]], mientras en Menorca fracasa la insurrección. En los primeros meses del conflicto, se desarrollará desde [[Cataluña]] principalmente, una operación para tomar [[Mallorca]], el llamado ''[[Desembarco de Mallorca]]'', que se desarrollaría entre agosto y septiembre de [[1936]] y que finalmente sería rechazado por el ejército [[franquista]], volviendo a quedar las cosas igual que antes. Después de la victoria franquista en la [[Batalla de Menorca (1939)]] la isla fue ocupadatomada por ellas ejércitotropas golpistanacionales.
 
Tras la [[transición española|transición]] regresan los ánimos autonomistas y en 1983 finalmente es aprobado un [[Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares]].