Diferencia entre revisiones de «Hipotenusa»

Contenido eliminado Contenido añadido
n la figura, la hipotenusa es el lado '''a''' y los catetos son los lados '''b''' y '''c'''. La proyección ortogonal de '''b''' es '''m''', y la de '''c''' es '''n'''.
m Revertidos los cambios de 190.26.145.11 (disc.) a la última edición de VolkovBot
Línea 4:
 
== Etimología ==
 
tambieb alos catetos se le denominan con sus nombres llamados cateto allacente y opuesto alo igual se calculan con los radios ala 2 mediante el sen=seno y cose=coseno en uno es positivo y en otro negativo
La palabra ''hipotenusa'' proviene del término [[Grecia|griego]] ὑποτείνουσα, una combinación de ''hipo'' «debajo» y ''teinein'' «alargar».<ref>Schwartzman, Steven ''The Words of Mathematics, An Etymological Dictionary of Mathematical Terms used in English'', Publicado por la Asociación de matemáticos de Estados Unidos. ''(En inglés)''</ref> Otros autores sugieren que el significado original en griego fue debido a un objeto que soporta algo, o de la combinación de ''hipo'' «debajo» y ''tenuse'' «lado».<ref>Romping Through Mathematics, Anderson, Raymond. (1947) ''(en inglés)''</ref>
 
== Propiedades de la hipotenusa ==
 
[[Teorema de Pitágoras]]:
 
* El cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los catetos.
 
 
[[Imagen:Triângulo retângulo.svg|220px|right|]]
 
Línea 48 ⟶ 57:
 
== Véase también ==
 
* [[Teorema de Pitágoras]]
* [[Trigonometría]]