Diferencia entre revisiones de «Fábula»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.252.206.47 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 12:
Conviene distinguir claramente la fábula género literario de la fábula argumental o [[argumento]]: [[Aristóteles]] hablaba de esta última cuando escribe que la fábula es uno de los seis elementos que forman la [[tragedia]] junto con los caracteres, el canto, la elocución, el pensamiento y el espectáculo. (''Poética'', cap. VI, 1450a). Así pues, la fábula trágica es su [[argumento]] o el encadenamiento de acciones y hechos expuestos que forma la narración o, de otra forma, en el lenguaje cinematográfico, la [[sinopsis]].
 
== Historia == ola como esta brutiiis
La fábula ya era cultivada en [[Mesopotamia]], dos mil años antes de nuestra era. Unas tablas de arcilla que provienen de bibliotecas escolares de la época cuentan brevemente historias de zorros astutos, perros desgraciados y elefantes presuntuosos. Muchos de estos textos muestran una gran afinidad con los proverbios por su construcción antitética, pero no poseen una [[moral]] explícita.