Diferencia entre revisiones de «Nada surge de la nada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alejogfc (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33914652 de Alejogfc (disc.)
Línea 2:
 
El principio suele plantearse en relación al origen del [[universo]]. Dado que el universo existe, entonces o bien existió siempre, o bien tuvo un comienzo. Si tuvo un comienzo, entonces significa que surgió de la nada, porque el universo es por definición todo lo que existe. Pero esto contradice el principio de que nada surge de la nada. Luego, si el principio es cierto, el universo existió siempre
Siguiendo este tipo de razonamiento, muchas religiones han postulado que el universo no surgió de la nada, sino de un [[Dios]] creador, y que ese Dios existió siempre.<ref>En realidad Dios origina la existencia, el mundo espacio-temporal[http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_Big_Bang], por lo que sólo se puede decir que "Dios existe" como analogía de un más profundo "Dios Es" (Ex 3, 14).</ref>
 
El principio también está muy ligado a la pregunta filosófica que [[Martin Heidegger]] y [[Gottfried Leibniz]], entre otros, destacaron: ¿por qué hay ente, y no más bien nada?