Diferencia entre revisiones de «Memoria de acceso aleatorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.98.52.107 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 34:
Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de [[Memoria de toros|núcleo magnético]], desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70. Antes que eso, las computadoras usaban [[relé|reles]] y [[Memoria de línea de retardo|líneas de retardo]] de varios tipos construidas con [[Válvula termoiónica|tubos de vacío]] para implementar las funciones de memoria principal con o sin acceso aleatorio.
 
En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores de [[silicio]] por parte de [[Intel]] con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente año se presentó una memoria [[DRAM]] de 1 Kilobite, referencia 1103 que se constituyó en un hilo miticohito, ya que fue la primera en ser comercializada con éxito, lo que significó el principio del fin para las memorias de núcleo nucelarmagnético. En comparación con los integrados de memoria DRAM actuales, la 1103 es primitiva en varios aspectos, pero tenia un desempeño mayor que la memoria de núcleos.
 
En 1973 se presentó una innovación que permitió otra miniaturización y se convirtió en estándar para las memorias DRAM: la multiplexación en tiempo de la [[Dirección de memoria|direcciones de memoria]]. [[MOSTEK]] lanzó la referencia MK4096 de 4Kb en un empaque de 16 pines,<ref>{{cita web
Línea 137:
* Una técnica mejor es la que usa '''[[ECC]]''', que permite detectar errores de 1 a 4 bits y corregir errores que afecten a un sólo bit esta técnica se usa sólo en sistemas que requieren alta fiabilidad.
 
Por lo general los sistemas con cualquier tipo de protección contra errores tiene un costo más alto, y sufren de pequeñas penalizaciones en desempeño, con respecto a los sistemas sin protección. Para tener un sistema con ECC o paridad, el [[chipset]] y las memorias debe tener soportar esas tecnologías. La mayoría de placas base no poseen soporte.
 
Para los fallos de memoria se pueden utilizar herramientas de software especializadas que realizan pruebas integrales sobre los módulos de memoria RAM. Entre estos programas uno de los más conocidos es la aplicación [[Memtest86+]] que detecta fallos de memoria.