Diferencia entre revisiones de «Anillos de Urano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.98.52.236 (disc.) a la última edición de Ricardogpn
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
[[Archivo:Uranian rings scheme.png|thumb|350px|Esquema del sistema de [[anillo planetario|anillos]]-[[satélite]]s de [[Ur-anoUrano (planeta)|Urano]]. Las líneas continuas indican los anillos. Las discontinuas, las [[órbita]]s de sus satélites.]]
Los '''anillos de [[Ur-anoUrano (planeta)|Ur-anoUrano]]''' son un sistema de [[anillo planetario|anillos planetarios]] que rodean a dicho planeta. Tienen una complejidad intermedia entre los extensos [[anillos de Saturno]] y los sistemas más sencillos que circundan a [[anillos de Júpiter|Júpiter]] y [[anillos de Neptuno|Neptuno]]. Fueron descubiertos el [[10 de marzo]] de [[1977]] por [[James L. Elliot]], [[Edward W. Dunham]], y [[Douglas J. Mink]]. Hace más de 200 años, [[William Herschel]] también anunció la observación de anillos, pero los astrónomos modernos se muestran escépticos ante el hecho de que realmente pudiera haberlos observado, ya que son muy oscuros y débiles. Se descubrieron dos anillos más en [[1986]] en imágenes tomadas por la [[sonda espacial]] ''[[Voyager 2]]'', y en 2003–2005 se encontraron dos anillos más externos mediante fotografías del [[Telescopio Espacial Hubble]].
 
A fecha de [[2009]], se sabe que el sistema de anillos de Urano consta de 13 anillos distintos. En orden creciente de distancia desde el planeta se designan con la notación 1986U2R/[[ζ]], 6, 5, 4, [[α]], [[β]], [[η]], [[γ]], [[δ]], [[λ]], [[ε]], [[ν]] y [[μ]]. Sus radios oscilan entre los 38.000 km del anillo 1986U2R/ζ a los 98.000 km del anillo μ. Pueden encontrarse bandas de polvo débiles y arcos incompletos adicionales entre los anillos principales. Los anillos son extremadamente oscuros —el [[albedo de Bond]] de las partículas de los anillos no excede el 2%. Probablemente están compuestos por hielo de agua con el añadido de algunos [[compuesto orgánico|compuestos orgánicos]] oscuros procesados por la radiación.
Línea 12:
 
== Descubrimiento y exploración ==
LOS ANILLOS DE MI ANO!! [[Archivo:Uranus rings and moons.jpg|thumb|300px|Imagen de [[Urano]], sus anillos y alguno de sus [[satélites de Urano|satélites]] tomada por la ''[[Voyager 2]]''.]]
La primera mención al sistema anular de Urano procede de notas de [[William Herschel]] que detallan sus observaciones del planeta en el [[siglo XVIII]], que incluyen el siguiente pasaje: "22 de febrero de 1789: Se sospecha de la existencia de un anillo."<ref>{{cita publicación|título=Uranus rings 'were seen in 1700s' (Los anillos de Urano fueron avistados en el siglo XVIII|editorial=BBC News| url=http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/6569849.stm|fecha=19 de abril de 2007|fechaacceso=19-04-2007}}</ref> Herschel dibujó un pequeño diagrama del anillo y anotó que estaba "un poco virado al rojo". El [[telescopio Keck]] de [[Hawái]] ha confirmado que, efectivamente, este es el caso, al menos para el anillo ν.<ref name=dePater2006 /> Las notas de Herschel fueron publicadas en el ''[[Royal Society|Royal Society Journal]]'' en 1797. No obstante, durante los dos siglos transcurridos entre 1797 y 1977 los anillos fueron mencionados en raras ocasiones, si es que lo fueron en absoluto. Esto arroja una seria duda sobre si Herschel pudo haber visto cualquier cosa de este tipo, mientras que cientos de otros astrónomos no vieron nada. Sin embargo, algunos aún afirman que Herschel realmente efectuó descripciones rigurosas del tamaño relativo del anillo ν con respecto a Urano, sus cambios a medida que Urano describe su órbita alrededor del Sol, y su color.<ref>{{cita web|título=Did William Herschel Discover The Rings Of Uranus In The 18th Century?|publicación=Physorg.com|url=http://www.physorg.com/news95949762.html|año=2007| fechaacceso=20-06-2007}}</ref>