Diferencia entre revisiones de «San Vicente dels Horts»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33920823 de 85.192.114.93 (disc.)
Línea 41:
 
== Historia ==
La ciudad de San Vicente dels Horts tiene sus primeros signos de civilización al finales del período [[época romana|romano]]. En el año [[2007]] se descubrió un horno romano y unas [[ánfora]]s.
fue creado por un fumado y el nombre se lo puso un palles con intencion de que hubiessen buenas cosechas
 
Los siguientes signos de población son de principios del primer milenio, donde se ve el nombre del pueblo '''Sant Vicen dels ortis'''. De aquí se deduce que el valle del Llobregat ha estado plagado de campos de cultivo. Existe un edificio datado del [[siglo XIV]], el molino de los frares que es del año [[1315]].
 
Después se construyeron Can Pujador y la iglesia [[barroco|barroca]] de San Vicente mártir a comienzos del [[siglo XVII]].
 
Se han encontrado mapas y fotografías del [[siglo XIX]] de San Vicente dels Horts en que la población no superaba los mil habitantes por muy poco. Durante los primeros años del [[siglo XX]], llegaron a la localidad la primera gran oleada de gente barcelonense rica que construyó sus casas. En aquel momento los estilos que fueron proyectados por los arquitectos eren el [[modernismo]] y el [[novecentismo]], gran parte de estas obras han sido demolidas. El siguiente cambio demográfico se produjo durante la [[Década de 1960|década de los 60]] cuando el éxodo de gente de las comunidades autónomas más pobres del resto del estado se trasladó hacia las grandes ciudades y cercanías.
 
== Símbolos ==