Diferencia entre revisiones de «Slasher»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 80.30.36.136 a la última edición de Soulreaper usando monobook-suite
Línea 14:
 
=== La edad dorada ===
La película que practicamente empezó con el género fue ''[[Halloween]]'' ([[1978]]) de [[John Carpenter]] y le siguió ''[[Viernes 13]]'' ([[1980]]) de [[Sean S. Cunningham]]; ''[[Prom Night]]'' ([[1980]]); estas cintas generaron numerosas secuelas. A estas se unió la saga de ''[[Pesadilla en Elm Street]]'' (1984) dirigida por [[Wes Craven]] y la de ''[[Child´s Play]]'' (1988).
 
La trama simple, efectos especiales mínimos y la potente combinación de [[violencia]] y [[sexo]] hizo que este tipo de películas sean fáciles de hacer por los directores en los [[años 1980]], además de atraer a una gran audiencia quienes conseguían las películas en tiendas de videos. Al final de los [[años 1980]] la gente ya no quería más psicópatas imparables y el mercado de películas slashers comenzó a decaer.
Línea 21:
El género ''slasher'' revivió a mitad de los [[años 1990]] después de ser representado muy bien en la película de [[Wes Craven]] titulada ''[[Scream]]'' ([[1996]]). Fue un éxito comercial y cinematográfico que trajo una nueva generación al género. Tuvo dos secuelas, y la serie fue parodiada en ''[[Scary Movie]]'' ([[2000]]).
 
Durante los años posteriores se comenzaron a estrenar ''[[remake]]s'' de películas ''slasher'' famosas, las cuales buscaban revivir dichas franquicias. Entre estas cintas se encuentran ''[[The Texas Chainsaw Massacre (2003)|The Texas Chainsaw Massacre]]'' (2003), ''[[Halloween: El Origen]]'' (2007), ''[[Una Noche para Morir]]'', ''[[Viernes 13 (2009)|Viernes 13]]'' (2009) y ''[[A Nightmare on Elm Street (2010)|A Nightmare on Elm Street]]'' (2010).
 
== Controversia ==