Diferencia entre revisiones de «San Cebrián de Mazote»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.156.250.18 (disc.) a la última edición de BOTarate
Línea 24:
Su origen se debe a una comunidad religiosa creada por cristianos mozárabes que escapaban de Al Andalus a finales del siglo IX, aprovechando el impulso dado al la reconquista por Alfonso III. Se tienen noticias de que la comunidad ya estaba completamente formada en el año 915, alrededor de un monasterio mozárabe del que se conserva su iglesia, una de las más importantes que aún existen del siglo X en España. En ese año varios monjes de San Cebrián, dirigidos por el abad Martín, adquirieron los derechos sobre unas tierras y unas pesquerías en el lago de Sanabria, que fueron el origen del Monasterio de San Martín de Castañeda.
 
'''Texto en negrita'''== Accidentes geográficos ==
Atravesado por el Río Bajoz.
Monte de encina de San Manuel.
Cuesta de la Atalaya (824 m).
se encuentra en todo el santo medio de valladolid.
 
== La iglesia ==