Diferencia entre revisiones de «Falsacionismo sofisticado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.24.162.191 (disc.) a la última edición de Domaniom
Línea 31:
La propuesta de Lakatos es un falsacionismo sofisticado que a su juicio subsana los problemas antes mencionados. Así, defiende que las [[teoría]]s no deben observarse individualmente, sino en conjuntos de teorías relacionadas en serie de modificaciones que conforman lo que él denomina un '''programa de investigación'''. Estas modificaciones que dan lugar a nuevas teorías dentro del programa también reciben el nombre de ''cambios de problemática''. Dicho de otro modo: un programa de investigación consiste en una cadena de teorías las cuales son fruto unas de otras de manera secuencial (T<sub>1</sub>, T<sub>2</sub>, ...) debido a modificaciones realizadas para explicar y predecir más hechos.
 
=== Criterio de demarcación ===
 
 
Bajo esta visión, Lakatos afirma que una modificación en un programa de investigación es ''progresiva teóricamente'' si predice hechos nuevos o inesperados, mientras que es ''progresiva empíricamente'' si, además, algunos de estos hechos nuevos han sido corroborados experimentalmente (asumiendo el convencionalismo revolucionario de Popper). Como ''[[criterio de demarcación]]'' entre ciencia y no-ciencia, establece que una teoría es científica si es progresiva empíricamente (lo cual implica ser progresiva teóricamente). Es decir, si predice hechos nuevos y explica parte de estos además de los ya conocidos. Un programa con estas características se dirá que es ''progresivo''.