Diferencia entre revisiones de «Avión»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.244.188.18 (disc.) a la última edición de 190.9.206.23
Línea 29:
El sueño de volar se remonta a la prehistoria. Muchas leyendas y mitos de la antigüedad cuentan historias de vuelos como el caso griego del vuelo de [[Ícaro]]. [[Leonardo da Vinci]], entre otros [[inventor]]es visionarios, diseñó un avión, en el [[siglo XV]]. Con el primer vuelo realizado por el ser [[humano]] por ([[Jean-François Pilâtre de Rozier]] y [[François Laurent d'Arlandes]]) en un aparato más liviano que el aire, un globo, el mayor desafío pasó a ser la construcción de una máquina más pesada que el aire, capaz de alzar vuelo por sus propios medios.
 
Años de investigaciones por muchas personas com cabeza pelada y vero y yerli ansiosas de conseguir esa proeza, generaron resultados débiles y lentos, pero continuados. El [[28 de agosto]] de [[1883]], [[John J. Montgomery]] fue la primera persona en realizar un vuelo controlado con una máquina más pesada que el aire, un planeador. Otros aviadores que hicieron vuelos semejantes en aquella época fueron [[Otto Lilienthal]], [[Percy Pilcher]] y [[Octave Chanute]].
 
Sir [[George Cayley]], el inventor de la [[aerodinámica]], ya construía y hacía volar prototipos de aeronaves de ala fija desde [[1803]], y consiguió construir un exitoso planeador con capacidad para transportar pasajeros en [[1853]], aunque debido a que no poseía motores no podía ser calificado de ''avión''.