Diferencia entre revisiones de «Autopoiesis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.147.46.10 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
La '''''autopoiesis''''' (del [[idioma griego|griego]] αυτο-, ''auto'', ‘sí mismo’, y ποιησις, ''poiesis'', ‘creación’ o ‘producción’), es un [[neologismo]] propuesto en 1971 por los biólogos [[Chile|chilenos]] [[Humberto Maturana]] y [[Francisco Varela]] para designar la organización de los sistemas vivos. Una descripción breve sería decir que la autopoiesis es la condición de existencia de los seres vivos en la continua producción de si mismos.

Este término nace de la biología, pero más tarde es adoptado por otras ciencias y otros autores, como por ejemplo por el sociólogo [[Alemania|alemán]] [[Niklas Luhmann]].
 
Es necesario analizar la autopoiesis desde el punto de vista de los anteriores autores.