Diferencia entre revisiones de «Emmanuel (cantante mexicano)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.73.161.77 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 22:
}}
 
 
([[Ciudad de México]], [[16 de abril]] de [[1955]]), de nombre verdadero '''Jesús Emmanuel Acha Martínez''', conocido artísticamente como '''Emmanuel'''. Cantante mexicano.
'''Jesús Emmanuel Acha Martínez''', conocido artísticamente como '''Emmanuel''' ([[Ciudad de México]], [[16 de abril]] de [[1955]]), es un cantante mexicano. Con una trayectoria de más de treinta años, ventas que superan los 17 millones de discos vendidos{{Añadir referencias}} y presentaciones personales por encima de las cincuenta al año. Su producción musical hasta este momento incluye 16 discos y 18 álbumes, mismos que le han merecido otros tantos discos de oro y platino.{{Añadir referencias}} Ha actuado al lado de figuras como [[Plácido Domingo]], [[Mireille Mathieu]], [[Joe Cocker]], [[Lionel Richie]], y recibido reconocimientos de talla mundial como la [[antorcha de plata]] del [[Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar|Festival De Viña del Mar]]{{Añadir referencias}}. Ha encabezado por semanas enteras las tablas de popularidad de la revista estadounidense [[Billboard]]{{Añadir referencias}}, lo que le valió estar nominado al premio [[Grammy]]{{Añadir referencias}}. Se ha presentado en los foros y escenarios más importantes y lujosos de [[Los Ángeles (California)|Los Ángeles]], [[Chicago]], [[Las Vegas]], [[Miami]], incluyendo el [[Radio City Music Hall]] de [[Nueva York]].
 
== Orígenes ==
De su nombre real, Jesús Enmanuel Acha Martínez, extraería el artístico, mismo que ha llevado por todo el mundo en representación del pop melódico.
 
Es hijoHijo del toreromatador de toros argentino-peruano Raúl "[[Rovira]]" Acha y la cantoracantaora de flamenco [[Conchita Martínez]], quieneshizo lesus bautizaronestudios conen el[[España]], nombreasí decomo Jesúsen Emmanuel[[Perú]], Achadonde Martínez.cursó Hizo sus estudios dela primaria y secundaria en colegios e internados de [[España]], así como en [[Perú]], tanto en [[Lima]], como en el Colegio de los Padres Agustinos "Santa Rosa de Chosica". A losla edad de 12 años, comenzó a pisar los cosos taurinos llegando a alternar en ruedos de México, España y Perú, pero en 1974 una cornada le haría cambiar la [[tauromaquia]]muleta y el capote por laotra música, vocaciónaptitud que, desde niño, su madre había descubierto que tenía, la música, comenzando poco a poco a interesarse seriamente no solamente por el canto, sino por una otra faceta, la de la composición musical.
 
Tras ganar, en 1976, el concurso de la canción patrocinado por el periódico El Heraldo de México, en el cual-donde tendría como padrino al tenora [[Pedro Vargas]]-, fuea contratadoEmmanuel porle llegó la filialhora mexicanade delempezar sellouna [[RCA]].brillante Elcarrera como cantante, quey adoptólanzó como seudónimo artístico ''Emmanuel'' entró a los estudios de grabación para realizar su primerel disco titulado "10 razones para cantar", asesoradocon porel los músicossello y arreglistas Eduardo Magallanes y Mario Patrón[[RCA]], mismo que lo llevó a intervenir en 1979 en el concurso realizado para selecciónar al representante mexicano en el [[Festival de la OTI]], deeliminatoria ese añomexicana, quedando en un polémico segundo lugar, lo que desató una polémica. Un año más tarde graba el álbum "Amor sin final", con el que logra internacionalizarse, yal acual estesiguió leotro siguióexquisito ely álbumdulce "Al final".
Es hijo del torero argentino-peruano Raúl "[[Rovira]]" Acha y la cantora de flamenco [[Conchita Martínez]], quienes le bautizaron con el nombre de Jesús Emmanuel Acha Martínez. Hizo sus estudios de primaria y secundaria en colegios e internados de [[España]], así como en [[Perú]], tanto en [[Lima]], como en el Colegio de los Padres Agustinos "Santa Rosa de Chosica". A los 12 años, comenzó a pisar los cosos taurinos llegando a alternar en ruedos de México, España y Perú, pero en 1974 una cornada le haría cambiar la [[tauromaquia]] por la música, vocación que, desde niño, su madre había descubierto que tenía, comenzando poco a poco a interesarse seriamente no solamente por el canto, sino por una otra faceta, la de la composición musical.
 
En 1980, al conocer al compositor español [[Manuel Alejandro]], conseguiría vender millones de copias de su cuarto trabajo, "[[Íntimamente (álbum de Emmanuel)|Íntimamente]]", el cual es recordado por canciones como ‘Tengo mucho que aprender de ti’, ‘Quiero dormir cansado’, ‘Todo se derrumbó’ o ‘Insoportablemente bella’. Gracias a esta asociación, Emmanuel alcanzaría los primeros lugares de popularidad en el mercado español.
Tras ganar, en 1976, el concurso de la canción patrocinado por el periódico El Heraldo de México, en el cual tendría como padrino al tenor [[Pedro Vargas]], fue contratado por la filial mexicana del sello [[RCA]]. El cantante, que adoptó como seudónimo artístico ''Emmanuel'' entró a los estudios de grabación para realizar su primer disco titulado "10 razones para cantar", asesorado por los músicos y arreglistas Eduardo Magallanes y Mario Patrón, que lo llevó a intervenir en 1979 en el concurso realizado para selecciónar al representante mexicano en el [[Festival de la OTI]] de ese año, quedando en segundo lugar, lo que desató una polémica. Un año más tarde graba el álbum "Amor sin final", con el que logra internacionalizarse, y a este le siguió el álbum "Al final".
 
En 1980, al conocer al compositor español [[Manuel Alejandro]], conseguiría vender millones de copias de su cuarto trabajo, "[[Íntimamente (álbum de Emmanuel)|Íntimamente]]", el cual es recordado por canciones como ‘Tengo mucho que aprender de ti’, ‘Quiero dormir cansado’, ‘Todo se derrumbó’ o ‘Insoportablemente bella’. Gracias a esta asociación, Emmanuel alcanzaría los primeros lugares de popularidad en el mercado español. Tras realizar una extensa gira por Hispanoamérica, vendría el quinto álbum, "Tú y yo", -que incluía el tema homónimo y ‘Ven con el alma desnuda’, entre otras canciones destacadas.
 
El cantante mexicano se encontraba en el apogeo de su carrera. Gracias a estilola interpretativoelegancia que caracterizaba a su romántico estilo, fuelo equiparado"descubrieron" en [[Brasil]], condonde unofue deequiparado loscon mástoda popularesuna intérpretesinstitución románticosnacional: [[Roberto Carlos (cantante)|Roberto Carlos]]. A Emmanuel, tras su incursión en el mercado brasileño, se le llamaríadenominarían "el Roberto Carlos mexicano".
 
== 1980s ==