Diferencia entre revisiones de «Ibarra Real»

Contenido eliminado Contenido añadido
Franzrogar (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Franzrogar a la última edición de Pablo Murillo
Línea 13:
Fue recuperada por [[José María Ribagorda Paniagua]] en [[2007]]. Las viñetas fueron diseñadas, in expresso, por: Manuel Álvarez Junco, Andreu Balius Planelles, Dídac Ballester, Paco Bascuñán, José María Cerezo, Alberto Corazón, Oyer Corazón, Pablo Cosgaya, Rubén Fontana, Javier García del Olmo, José Gil-Nogués Villén, Pepe Gimeno, Fernando Guitérrez, Juan Martínez, Laura Meseguer, Juan Antonio Moreno, Juan Nava, Miguel Ochando, Josep Patau Bellart, Alejando Paul, Marc Salinas, Emilio Torné, Alex Trochut y Roberto Turégano Moratalla.
 
A día de hoy (febrero de 2010), esta familia no está disponible.
Está prevista su incorporación al juego de letrerías de la ''suite'' informática [[Microsoft Office|Office]] de [[Microsoft]].
 
EstáEstaba prevista su incorporación al juego de letrerías de la ''suite'' informática [[Microsoft Office|Office]] de [[Microsoft]].
José María Ribagorda indica que su «distribución [será] gratuita» y Álvaro Sobrino, presidente de DG-FAD,«El proceso de actualización y digitalización ha sido realizado con fondos públicos, y el resultado pasa a ser de dominio público». Más información en la noticia de [http://www.elpais.com/articulo/portada/tipografia/espanola/PC/elppor/20091127elptenpor_5/Tes elpais.com].
 
==Descarga==
La descarga de la tipografía se puede realizar desde:
* [http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=es&FamilyID=7c8f3404-918f-4c17-99e2-8b1231a6fc6d Centro de descargas] de Microsoft.
 
También, en el número 90 (febrero de 2010), la revista Neo2 Maganize, provee con un código para descargarla desde su página web.
 
Nota sobre licenciamiento: según la página del Centro de descargas de Microsoft, sólo está permitido el uso de la tipografía si posees una licencia válida de Microsoft Windows XP, Vista o 7.
 
==Publicaciones relacionadas con la tipografía==
* 2009 • Catálogo «Imprenta Real, fuentes de la tipografía española» de 350 página de la Exposición «Imprenta Real, fuentes de la tipografía española».
* 2008 • «''Jerónimo Antonio Gil: un artista entre dos mundos (Zamora, 1732 – México, 1798)''». Se menciona en la conferencia de 2008.
* 2007 • «''Ibarra Real. Muestra de caracteres''». José María Ribagorda. Calcografía Nacional. Cromotex. Se puede encontrar una imagen de la portada en [http://www.cromotex.com Cromotex], sección «Trabajos realizados», subsección «Otras publicaciones». Requiere flash.
Línea 32 ⟶ 23:
 
==Eventos relacionados con la tipografía==
* 4 de diciembre de 2009 - 24 de enero de 2010 • Exposición «Imprenta Real, fuentes de la tipografía española». Sala de Exposiciones de la Calcografía Nacional, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El cartel se puede ver en [http://www.unostiposduros.com/?p=3338 unostiposduros.com]. Según la nota, esta exposición se realizará también en Chile en marzo de 2010.
* 22 de junio de 2008 • Conferencia «''Tipografía española del siglo XVIII. Proyectos en curso''». Se puede encontrar más información en [http://congresotipografia.com/conferencias/tipografia-espanola-del-siglo-xviii/programa-ficha.aspx Congreso Internacional de Tipografía]
* 11 de mayo de 2007–9 de marzo de 2008 • Exposición «''El diseño dice''». El póster sobre la tipografía se puede ver en [http://www.adn.es/cultura/20071105/IMA-2465-Ribagorda-Ibarra-Maria-Jose-Real adn.es]