Diferencia entre revisiones de «Jappening con ja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.241.48.87 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 12:
|país = [[Chile]]
|idioma = [[Idioma español|Español]]
|num_temporadas = 2625
|duración = 90-120 minutos
|cadena = [[Televisión Nacional de Chile]] ([[1978]]-[[1981]] y [[1983]]-[[1989]])<br />[[Chilevisión|Teleonce]] ([[1982]], como ''La Oficina'')<br />[[Mega (canal de televisión)|Megavisión]] ([[1992]]-[[2004]])
Línea 48:
Las constantes peleas entre el estilo de humor del programa (Pedreros apostaba por el humor blanco y tradicional sin regirse por lo que los estudios de mercado pedían, mientras que Ravani por el humor más para adultos produjo una serie de contradicciones entre los miembros.
 
A finales del [[2001]], Pedreros y Ravani se reconciliaron para celebrar los 25 años del programa. Entre el [[2002]] y el [[2003]], y debido al aniversario, participan en algunas emisiones sus miembros originales y algunos actores invitados como [[Vanessa Miller]] y [[Carolina Oliva]]. Finalmente, el Jappening con Ja concluye en el [[2004]] bajo el nombre del ''"El Show del [[Ché Copete]]"'', personaje emblemático interpretado por Ernesto Belloni, debido al bajo rating y al mismo problema sobre el estilo de huhumor que se debía hacer. Ganó importancia el estilo revisteril de "Ché Copete" sobre el humor clásico que predominó en sus comienzos.
 
El Jappening con Ja tuvo a varios otros actores y personajes reconocidos entre sus filas, destacando a [[Ronco Retes|"Ronco" Retes]], [[Anita Reeves|Ana Reeves]] y [[Jorge Porcel]].
 
== Sketches más famosos ==
=== Temporada [[1978]] a [[1981]] ===
* '''La Feria''': Uno de los skeches más viejos muy poco se sabe. Aunque se recuerda a la carnicería Raquel Welch que atendía Eduardo Ravani y la pescadería Jac Custó (sic) atendida por el personaje encarnado por Fernando Alarcón.
* '''La Oficina''': el más clásico ''sketch'' del programa, que permaneció los 27 años.
:* Sr. Zañartu (Eduardo Ravani), el jefe de la oficina
:* Espina (Jorge Pedreros), el empleado ejemplar (También conocido por CHUPA-MEDIA).
:* Canitrot (Fernardo Alarcón), el empleado relajado.
:* Gertrudis (Gloria Benavides), la secretaria ejemplar.
:* Valkiria (Maitén Montenegro), la secretaria relajada.
 
* '''El Almacen'''
* '''Domingos Dominicales''': Segmento presentado por Pronunciano Perfecto (Eduardo Ravani) y Barnardata Zapata Peralta (Gloria Benavides) que contaba con las secciones ''Los éxitos musicales con Silverio Silva'' (Jorge Pedreros), ''Susana Cecilia'' (Maitén Montenegro, originalmente titulado ''Chuchana Chechilia''), el noticiario ''69 minutos con 45 segundos'', el comentario deportivo con ''LJ'' (Fernando Alarcón), ''Samanta de Castilla'' y las teleseries ''La Fulerita'', ''Una casa sin marido'' y ''Que no me peñizquen los cacahuates''.
* '''El guaripola''' (Fernando Alarcón): un guaripola que por entusiasmarse se pierde por entre la ciudad.
* '''Jappening Medical Center''' (Maitén Montenegro, Jorge Pedrros y otros actores)
* '''[[Pepito TV]]''' (Fernando Alarcón)
* '''Siesta''': parodia del estelar de [[Canal 13 (Chile)|Canal 13]] ''Esta noche fiesta''.
* '''69 Minutos con 45 segundos''': Noticiero del Jappening, parodia del noticiero de [[Televisión Nacional de Chile|Television Nacional]] "[[60 Minutos]]"
* '''Noche Rimbombante''': parodia del programa de conversación de [[Don Francisco]] ''Noche de Gigantes''.
* '''Los Golfistas''': ''sketch'' muestra a unos golfistas tratando de golpear la pelota en los lugares más insólitos
* '''Como Duermen los Famosos''': ''sketch'' que parodia como dormían las celebridades de esos años.
* '''Sabor a pepino''': Parodia al programa de TVN ''[[Sabor Latino]]''
 
=== Temporada [[1983]] a [[1989]] ===
* '''La Oficina''': el más clásico ''sketch'' del programa, que permaneció los 27 años.
-Sr. Zañartu (Eduardo Ravani)
 
-Espina (Jorge Pedreros)
 
-Canitrot (Fernardo Alarcón)
 
-Gertrudis (Gloria Benavides)
 
-Valkiria (Maitén Montenegro)
 
-Coté (Marilú Cuevas)
 
-Peñita (Patricio Torres)
 
-Sr. Escalona (Óscar Olavarría)
 
-Sra. Pochi de Zañartu (Gladys del Río)
 
-Don Pío (Andrés Rillón)
 
-Sr. Petete (Jorge Porcel)
* '''Alaraco''': Adaptación con actores de la historieta creada por Themo Lobos, en la que Alaraco (un hombre increíblemente exagerado) hacía dramas o escándalos por las cosas más triviales, mientras que Tranquilina, su paciente esposa intentaba sacarle ese mal hábito.
-Alaraco (Fernardo Alarcón)
-Tranquilina (Gladys del Río)
 
* '''El indio bolsero''': Parodia de Westerns Italianos, con Jorge Pedreros interpretando a "El Indio Bolsero" y a Fernando Alarcón interpretando a un durísimo pistolero a quién el Indio siempre engañaba para comer o beber a sus expensas.
* '''Pequitas''': una niña terrible, que intentaba en vano portarse bien.
* '''Lágrimas de Ceniza''' con Eglantina Morrison.
* '''Blanca María''': una teleserie ''"Argentina"'' con Eglantina Morrison.
* '''Dallastía''': parodia de las series norteamericanas [[Dallas]] y [[Dinastía]].
* '''Feas y Patudas''': parodia de la teleserie de [[TVN]] [[Bellas y Audaces]].
* '''Doña Vieija''': parodia de la teleserie brasileña [[Doña Beija]].
* '''El banco'''
* '''Poom Deportivo''': parodia del programa deportivo de [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] [[Zoom Deportivo]].
* '''Jappeninpuerto''': un avión que muestra las tremendas diferencias entre la clase ejecutiva y la clase turista.
* '''El Cité''' : La vida de un grupo de gente pobre, grosera e inculta, pero generosa y de gran corazón. Años más tarde, este segmento sería reciclado en la forma de "La Pobla."
 
=== Temporada [[1992]] a [[2004]] ===
* '''La Oficina''': el más clásico ''sketch'' del programa, que permaneció los 27 años.
 
* '''Pichi Culpa''': parodia del programa de [[TVN]], [[Mea Culpa]]. Se hizo varias veces: en 1993 (o 1994) con Daniel Muñoz y posteriormente con Claudio Reyes.
* '''La Pobla''': una población marginal muy particular. Sátira a la Teleserie "La Villa" de TVN (2do semestre de 1986), aunque se transmitió desde 1997.
Personajes:
-El Indio (Eduardo Ravani)
-Maruja (Gladys del Río)
-Chipi (por "chica y picante") (Marilú Cuevas)
-Clemente, novio de Chipi (Claudio Reyes)
-Sra Jackie (Patricia Maldonado)
-El Ciego (Lucho Arenas Jr.), quien además era libretista del programa.
-El Chino (Jorge Pedreros).
-Sobrino de Sra. Jackie (Mauricio Medina) (uno de los integrantes de "Dinamita Show", el Indio)
 
* '''Parrita'''(1997): un técnico al que nada le sale bien y le causa mil problemas a quien lo contrató. Para su creador, Ernesto Belloni, significa un momento muy especial, pues debutó con este personaje a la muerte de su padre, según relató en una entrevista a UCV-TV.
Al igual que Pedreros, el énfasis es chaplinesco.
 
* '''In the Guaren''': un restaurant, parodia de "In the Garden".
 
 
* '''Le Bisoñé''': la muy "masculina" peluquería de Chalo (Claudio Reyes) y Giorgio (Eduardo Ravani).
 
* '''Don Lalo''': Parodia a [[Eduardo Frei Ruiz-Tagle]].De mediados de los 90.
 
* '''Feas y Patudas''': Parodia de la teleseries [[Bellas y audaces]] (telenovela chilena de TVN en 1988)
 
* '''Me arrané, el vino con sabor a té''': Parodia de la teleseries [[Romané]] y [[Sabor a ti (telenovela chilena)|Sabor a ti]] (2000).
 
* '''Olores a Pescado''': Parodia de la teleserie de [[TVN]] [[Amores de mercado (telenovela chilena)|Amores de mercado]] (2001).
* '''Kuma Channel''': con Charly Badulaque y sus cachorritas (2000). Este segmento surgió tras la pelea de Ravani y Pedreros, cuando el primero impuso su estilo más revisteril.De ahí viene la expresión "Holanda, qué talca, ´cómo andamiosss??. También tuvo la participación de DJ Revienta tu rana interpretado por Kathina Huberman"
 
* '''El Circo de las Tontini''': parodia de la teleserie de [[TVN]] [[El circo de las Montini]], de 2002.
 
* '''Marrón Mate''': parodia de las teleseries [[Jaque Mate (telenovela)|Jaque Mate]] y [[Marrón Glacé (telenovela)|Marrón Glacé]] (1993)
 
* '''Bella do Trasheiro''': parodia de la teleserie brasileña [[Renacer Renacer]]. Mediados de los 90
 
* '''Chica que Chifla''': parodia de la teleserie brasileña [[Chica da Silva]].
 
* '''A todo cachete''': parodia de la teleserie chilena [[A todo dar]] (1998)
 
* '''Puro Charqui''': parodia de la teleserie chilena [[Purasangre]], que se trataba de caballos, de ahí viene el nombre "Charqui".
 
== Personajes conocidos ==
=== [[Jorge Pedreros]] ===
* "Evaristo Espina" (La Oficina)
* "El Indio Bolsero"
* "Silverio Silva" (Domingos Dominicales)
* "Pity" (Pepito TV)
* "El Chino" (La Pobla)
* "Silverio Silva"
 
=== [[Eduardo Ravani]] ===
* "Sr. Zañartu" (La Oficina)
* "El Indio" (La Pobla)
* "Poty" (Pepito TV)
* "Pronunciano Perfecto" (Domingos Dominicales)
* "Pato Ayala" (69 Minutos con 45 Segundos)
* "Giorgio" (Le Bisoñé)
 
=== [[Fernando Alarcón]] ===
* "[[Alaraco]]"
* "[[Pepito TV]]"
* "Ricardo Canitrot" (La Oficina)
* "El Negro Papalapapiricoipi"
* "LJ" (Domingos Dominicales)
* "Segismundo Vega" (69 Minutos con 45 Segundos)
* "Curro de la Cruz"
* "El Guaripola"
* "Albertito"
* "La Tati" (la que decía "nadie puede")
* "Johnny" (El Indio Bolsero)
* "El Licenciado de La Mora" (Teleseries varias)
 
=== [[Gloria Benavides]] ===
* "Gertrudis" (La Oficina)
* "Barnardata Zapata" (Domingos Dominicales)
* "Blanca María"
* "Jacqueline Bisset Onassis" (Pepito TV)
* "La Loca (que pide cigarrillo sueltos)" (El Almacén)
 
=== [[Maitén Montenegro]] ===
* "Pindy" (Pepito TV)
* "Valkiria" (La Oficina)
* "Chuchana Chechilia" (Domingos Dominicales)
* "Mansa Woman"
* "Hipocondrina"
 
=== [[Gladys del Río]] ===
* "Señora Pochi de Zañartu" (La Oficina)
* "Mama Show"
* "Tranquilina" (Alaraco)
* "Yolanda Motocinos"
 
=== [[Claudio Reyes]] ===
* "Clemente"
* "[[Charly Badulaque]]" (Kuma Channel)
* "Tutín" (la Oficina)
* "Javier Henríquez", El Pirata
* "El Chalo" (Le Bisoñé)
 
=== [[Jorge Garrido]] ===
* "Sr. Segura". Torpe pero fiel gurdia de seguridad de La Oficia..... no oculta su amor por Pochi Zañartu.
* "Jorge Bomba", parodia de [[Eduardo Bonvallet]]. En "Homo Chilensis" criticaba a su manera las costumbres de los chilenos.
 
=== [[Óscar Olavarría]] ===
* "Cacho Escalona" (La Oficina)
* "Don Lalo", parodia de [[Eduardo Frei Ruiz-Tagle]].
* "Valentinoooo (tikitikitiiiii)"
* "El Natre" de la Pobla
* "Cesario Zapata" El locutor de la radio "Teeeentación"
* "El Mozo" Mozo con aspecto cadaverico que aparecia en "Parrita" e "In The Guaren", parodia a "Largo" de "Los Locos Addams"
 
=== [[Patricio Torres]] ===
* "Peñita" (La Oficina)
* "Eglantina Morrison" (Blanca María y Lágrimas de Ceniza)
* "Pepe Antártico"
 
=== [[Marilú Cuevas]] ===
* "Pequitas, una niña como tú".
* "Coté" (La Oficina)
 
=== [[Ernesto Belloni]] ===
* [[Che Copete]]
* Juanito (La oficina)
* "Parrita"
* "Emeterio" de La Pobla
 
== Curiosidades ==
* A finales de [[2005]], se editó una serie de ocho DVD de segmentos seleccionados.
* En 2005 la historia de ''Jappening con Ja'' fue investigada en un episodio del programa de TVN ''[[ExpedienTV]]''.
* El Jappening con Ja fue uno de los primeros programas de la televisión chilena en transmitirse en colores.
* 120 mil copias vendió el disco donde salía la canción "''Papalapapiricoipi''" ([[1985]]).
* En un episodio, Canitrot, llegaba a las 11:00 de la mañana a trabajar, entonces Espina dice: ''Se atrasó dos horas'', lo que significa que todos entran a las 9:00 de la mañana. Sin embargo, en el resto de los episodios, se menciona, que todos entran a trabajar a las 8:00. ¿Un error del libreto?.
* Nunca se supo a que rubro se dedicaba "La Oficina", ni sus actores tampoco sabían.
* Una vez apareció por las puertas de Pepito TV el mismísimo [[Don Francisco]], y también [[José Alfredo Fuentes]] y [[Enrique Maluenda]] en la época en que se disputaban el reinado del mediodía.
* De este programa nacieron las expresiones "trabaje para eso le pago", "un minuto de confianza", "nadie puede" y "condoro".
* Al programa se le denominaba como "el humor oficial de [[Augusto Pinochet]]", ya que se transmitía en el canal del [[Régimen Militar (Chile)|Gobierno Militar]], pero en ninguno de sus capítulos aludieron al gobierno y nunca recurrieron al humor político. Incluso el Jappening integró a actores contrarios al régimen militar, como [[Anita Reeves]], [[Patricio Torres]] y [[Jorge Gajardo]], entre otros.
* Ha sido el único programa de humor en presentarse en el [[Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]] en dos oportunidades: en [[XXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar|1981]] y en [[1995]]. Eduardo Ravani ha sido Director del Festival de Viña del Mar en aproximadamente 5 oportunidades, en donde hizo en 1978 la primera transmisión en colores de la TV Chilena.
* Por el programa pasaron más de setenta actores y figuras de la televisión chilena, y contó con la presencia de estrellas internacionales, como el cómico argentino [[Jorge Porcel]] y hasta [[Don Ramón]] (Ramón Valdés).
* Cuando el programa terminó su primer ciclo en [[1981]] (en que se transmitió en vivo los viernes en la noche), al año siguiente se cambió al canal 11 Chilevisión, en ese entonces [[Teleonce]], donde los martes en la noche transmitió sólo como ''La Oficina''.
* En sus primeros años, se editó la ''Revista Japenning con Ja'', con [[cómic]]s, que no tuvo mayor trascendencia.
* En 2005 comenzaron nuevamente las grabaciones para un nuevo ciclo de la oficina, para ser transmitido por la señal de Megavision, en esta ocasión se recreara "La Oficina" con tres de sus inmortales personajes, Espinita, Canitrot y Zañartu.
* Comenzó la temporada 2008 de la Oficina, llamada [[Mandiola & cía]]. con Jorge Pedreros, Eduardo Ravani, Fernando Alarcon, Carolina Paulsen, Marcial Tagle, Jaime Omeñaca y otros por las pantallas de Mega, lunes a viernes 19:00 [http://www.tercera.cl/contenido/30_19875_9.shtml].
 
== Retransmisión ==
En 2008, la serie comenzó a ser re-emitida en [[TVN]], y su transmisión es de [[lunes]] a [[viernes]] a las 20:40, y los domingos a las 20:00.
En esta retransmisión, se muestran los sketch:
:La Oficina
:Blanca María (sólo los domingos)
:Jappeninpuerto
:Indio Bolsero
:Pequitas
 
Entre 2003 y 2005, en época veraniega y los domingos a las 19:00, [[Mega (canal de TV)|Mega]] transmitió también lo mejor del Jappening con Ja de los ´90.
 
== Enlaces externos ==
* [http://programas.tvn.cl/jappening/2008/index.aspx Página oficial en TVN, con videos de los episodios.]
 
[[Categoría:Programas de televisión de Chile]]
[[Categoría:Programas de televisión de TVN]]
[[Categoría:Programas de televisión de MEGA]]
[[Categoría:Series de televisión de Chile]]
[[Categoría:Programas de televisión iniciados en 1978]]
[[Categoría:Programas de televisión finalizados en 2004]]
[[Categoría:Series de televisión de los años 1970]]
[[Categoría:Series de televisión de los años 1980]]
[[Categoría:Series de televisión de los años 1990]]
[[Categoría:Series de televisión de los años 2000]]
[[Categoría:Programas de televisión humorísticos de Chile]]