Diferencia entre revisiones de «Antofagasta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.31.104.215 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 187:
 
Dentro de los recursos hidrográficos de la comuna, encontramos los [[salar]]es, entre los cuales se destacan el Salar de Pajonales, el Salar Mar Muerto, el Salar Punta Negra y el Salar de Navidad.
 
== Demografía ==
{{AP|Demografía de Antofagasta}}
{| style="float:right; width:190px; font-size:90%; margin:0 0 0.5em 1em;" class="toccolours"
|-
!Año||Población
|-align=center
|[[2008]]||424.461
|-align=center
|[[2002]]||296.905
|-align=center
|[[1992]]||228.408
|-align=center
|[[1982]]||185.486
|-align=center
|[[1970]]||125.086
|-align=center
|[[1960]]||87.860
|-align=center
|[[1952]]||62.123
|}
 
Según los datos recolectados en el Censo aplicado el año 2002 por el [[Instituto Nacional de Estadísticas de Chile|Instituto Nacional de Estadísticas]] (INE),<ref>{{cita web |url = http://espino.ine.cl/cgibin/RpWebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN&BASE=CPCHL2KREG&MAIN=WebServerMain.inl |título = Censo Nacional de Población y Vivienda, 2002 |editor = Instituto Nacional de Estadísticas de Chile |fechaacceso = 22 de abril de 2007}}</ref> la gran comuna de antofagasta posee una población de 296.905 habitantes distribuidos en una superficie de 30.718 [[kilómetro cuadrado|km²]], de los cuales 143.685 son mujeres y 153.220 son hombres. De estos, 285.155 corresponden a habitantes de la ciudad de Antofagasta y el resto a pequeñas localidades urbanísticamente independientes, pero administrativamente parte de comuna homónima. El porcentaje de variación intercensal entre [[1992]] y [[2002]] es de un 30,00%.
 
'''Antofagasta''' acoge al 60,10% de la población total de la región. Un 0,37% (1.113 habitantes) corresponde a población rural y un 99,63% (295.792 habitantes) a población urbana.
Existe un porcentaje importante de colonias residentes, siendo las más numerosas comunidades [[Croacia|croata]], [[Grecia|griega]], [[china]], [[pueblo árabe|árabe]], y [[bolivia]]na.
La población de color ha aumentado notablemente en los últimos años siendo de preferencia de origen ecuatoriano y colombiano.
=== Índices demográficos y medioambientales ===
 
Antofagasta tiene algunos hitos estadísticos relevantes:
 
* Es la cuarta ciudad con más altos índices de SIDA del país.<ref>http://epi.minsal.cl/epi/html/bolets/reportes/VIH-SIDA/Pais_84-04VihSida.pdf</ref>
* Es una de las ciudades con la más alta tasa de [[divorcio]]s en Chile.
* Es una de las ciudades con más altos índices de [[radiación ultravioleta]] (por ende cáncer a la piel).<ref>http://www.chilerenovables.cl/2009/01/05/antofagasta-chile-anota-los-mayores-indices-de-radiacion-solar/#</ref>
* Fue la ciudad con más altos índices de [[Hidroarsenicismo]] endémico en [[Chile]] hasta 1970.<ref>{{cita web
|url=http://www.ssantof.cl/wpssantofagasta/?p=1078
|título=Servicio de Salud Antofagasta » Blog Archive » Alto porcentaje de los cánceres más importantes de la región son absolutamente prevenibles <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
* Es una de las ciudades con la más alta contaminación de [[plomo]] (residuos de plomo) en su radio urbano ( sectores de La Negra, Jardines del Sur, Portezuelo y Coloso).<ref>http://beatrizlorca.bligoo.com/content/view/66310</ref>
* Es una de las ciudades con más alto índice de violencia callejera nocturna.<ref>http://www.reclamos.cl/files/Antofagasta_ruidosa_y_violenta..doc</ref>
* Antofagasta tiene los más altos índices de estrés laboral asociados al rubro minero.
* Es una de las ciudades con más alto índice de vulnerabilidad social.
* Es la segunda ciudad de Chile con el más alto costo de vida.<ref>http://www.udd.cl/prontus_docencia/site/artic/.../informe_cien_n20.pdf</ref>
* Es la ciudad y región del páis con mayor índice de agresión infantil.<ref>El Mercurio de Antofagasta:Edición de 9 de octubre de 2009</ref>
 
 
== Administración ==