Diferencia entre revisiones de «Hernán Cortés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.244.142.35 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{Ficha de militar
| nombre = jhonattanHernán camiloCortés saavedraMonroy gutierrezPizarro Altamirano
| fechanac = [[1485]]
| fechamuerte = [[102 de noviembrediciembre]] de [[19951547]]
| lugarnac =[[Medellín (Badajoz)|Medellín]], [[Badajoz]] ([[España]])
| lugarmuerte =[[Castilleja de la Cuesta]], [[Sevilla]] ([[España]])
Línea 17:
[[Archivo:Cortés Ruta Cuba-Tenochtitlan.png|thumb|right|275px|Expedición de Hernán Cortés desde Cuba hasta Tenochtitlan]]
 
'''jhonattanHernán camiloCortés saavedraMonroy gutierrezPizarro Altamirano''' ([[bogota(sierraMedellín morena(Badajoz)]], [[19951485]] – [[Castilleja de la Cuesta]], ([[Sevilla]]), [[2 de diciembre]] de [[1547]]), [[conquistadores españoles|Conquistador español]] [[Conquista de México|del imperio azteca]] (hoy el centro de [[México]]). I [[Marqués del Valle de Oaxaca]], Gobernador y Capitán General de la [[Nueva España]]
 
Fue hijo único de un [[Hidalgo (noble)|hidalgo]] [[Extremadura|extremeño]], llamado Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano. Por vía materna era primo segundo de [[Francisco Pizarro]], quien posteriormente conquistó el imperio [[inca]] (no confundir con otro Francisco Pizarro, quien se unió a Cortés en la conquista de los aztecas). Como otros hidalgos, su padre lo envió a los catorce años a estudiar leyes a [[Universidad de Salamanca|Salamanca]], ciudad que abandonó dos años más tarde, movido por su afán de aventuras. Tras varios intentos fallidos, por una parte, de embarcar para las Indias, y, por otra, de participar en las campañas de [[Gonzalo Fernández de Córdoba]] en [[Italia]], finalmente, en la primavera de 1504, zarpó hacia la isla de [[La Española]], donde se instaló como plantador y funcionario colonial.